Nacionales

Los dos aviones que se compró un exreportero

Antes de llegar a la Presidencia, los salarios de Mauricio Funes no pasaban de unos pocos miles de dólares.

La Fiscalía General de la República (FGR) con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC), procedieron a realizar un operativo en el aeropuerto de Ilopango, en San Salvador, donde decomisaron dos avionetas como parte de la incautación de bienes en el caso denominado “Saqueo Público”, el cual señala al expresidente Mauricio Funes Cartagena como el creador intelectual de una red que desvío más de $351 millones del Estado a manos privadas.

Según los fiscales asignados al caso, una de las aeronaves está vinculada a Miguel Menéndez “Mecafé”, el coautor intelectual de la red de desvío de fondos que montó el expresidente Funes, a quien se le relaciona otra aeronave incautada.

Mecafé vendió una de las avionetas a una escuela de aviación, por 30 mil dólares, donde el hijo del expresidente Diego Funes recibió clases para piloto.

Según la FGR, dicha avioneta habría sido comprada por Funes para que su hijo aprendiera a pilotar y el dinero habría salido de fondos redirigidos a la Presidencia.

La compra de la aeronave se habría hecho por medio de prestanombres.

La FGR asegura que luego de la venta de una de las avionetas los nuevos dueños le cambiaron de matrícula.

Según la investigación del caso “Saqueo Público”, la otra avioneta fue comparada con la ayuda de testaferros.

Las aeronaves pasan a disposición de la FGR a fin de que inicie el proceso de que esos bienes pasen a favor del Estado.

Funes dice, desde Nicaragua, que se está expropiando y que los afectados deberían demandar al ministerio público.

Lo que no explica Funes es que, antes de llegar a la Presidencia, sus salarios no pasaban de unos pocos miles de dólares, permaneciendo endeudado con la banca, tarjetas de crédito y con su casa a punto de ser embargada.

Funes inició como ayudante de una agencia internacional donde se le dio la oportunidad de entrar al mundo de la prensa, pero fue removido de inmediato por su radicalización izquierdista, luego fue reportero del Canal 10 y al año siguiente pasó al Canal 12, donde ejerció de cronista parlamentario, ocupando diferentes posiciones en el canal, bajo el padrinazgo de Coqui Zedán, que le permitió dirigir una entrevista que lo lanzó a la palestra pública como enemigo de la derecha y la empresa privada.

Funes inició sus estudios en el Colegio Centroamérica, cerrando el bachillerato en el Externado de San José y sus estudios universitarios en la UCA, en ambas instituciones gozó de medias becas.

De allí que no se comprende que haya llegado a tener capacidad de comprar, además de una flotilla de automóviles finos dos aviones y, de acuerdo a una fuente fiscal, se averigua si entre sus bienes se incluye un helicóptero que estaría escondido en el Aeropuerto La Aurora, en Guatemala.

Además de los automóviles y las aeronaves, la FGR apunta que Funes, utilizando testaferros, compro mansiones de lujo, fincas, ranchos en el mar y posée varios millones de dólares escondidos en varios países.

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba