La Economía será tema de debate crítico para las elecciones de 2024

by Redacción

La economía de los salvadoreños se perfila como un tema de debate crítico para las elecciones generales de febrero de 2024 en El Salvador.

De acuerdo a la última encuesta de investigación del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), el 98 % de los salvadoreños consultados reconoce el avance alcanzado en el país en Seguridad por la administración del presidente Nayib Bukele, sin embargo, el 64 % ve en la economía un serio problema y la considera como su principal preocupación.

El Salvador enfrenta amenazas de periodos de falta de alimentos básicos como maíz y frijol, entre otros granos, a causa de una sequía que pudieran tener afectaciones de más de un 24 % en su producción.

Según los encuestados, el desempleo, alto costo de la vida y pobreza ayudan a conformar un cuadro que pudiera ser peligroso para la reelección de Bukele.

Una valoración sobre el tema en 2022 encontró que el 68,1 % de los que respondieron percibían a la economía como su principal problema, y en 2023 esa cifra aunque disminuyó hasta 64 por ciento, es preocupante para los hacedores de política afines al Gobierno.

Para los salvadoreños, en un 59.2 %, el Gobierno hizo poco o nada para controlar el incremento de los precios, el desempleo y el incremento del costo de la canasta básica, entre otros problemas que los afectan, en especial, a los sectores más pobres, los cuales aumentaron en la nación, y algunos llegaron hasta la extrema pobreza.

A cuatro años de gobierno, los salvadoreños dan al mandatario una calificación de 8.48 sobre 10 con escasas cifras de reprobación a su gestión.

You may also like