Juez pide explicaciones al Gobierno por el contagio de reos en el Hospital Psiquiátrico

El Juzgado Tercero de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena de San Salvador pidió el jueves explicaciones a la Dirección General de Centros Penales (DGCP) y al Ministerio de Salud por el contagio de COVID-19 de 58 reos con «padecimientos mentales».
De acuerdo con el Órgano Judicial, el juzgado instaló una audiencia especial para «conocer los casos de contagios de COVID-19 en el pabellón de reclusos con enfermedades mentales del Hospital Nacional Psiquiátrico».
A pesar que el juzgado llamó a comparecer al titular de la Dirección General de Centros Penales (DGCP), Osiris Luna, y al ministro de Salud, Francisco Alabí, ninguno llegó al citatorio.
Si bien Luna envió un representante legal, «a la audiencia no se hizo presente el ministro de Salud ni presentó ningún tipo de que justificara su ausencia», acotó la fuente judicial.
El secretario del referido tribunal, quien no quiso ser identificado, indicó que se cuestionó la razón por la que «no han sido trasladadas estas personas a otros lugares».
«Las autoridades del Hospital Psiquiátrico expresaron que ha sido debido a que han rebasado su capacidad de respuesta y por la respuesta», indicó.
Se trata de 50 hombres y 8 mujeres contagiadas, con lo que los casos de COVID-19 dentro de las cárceles suman 108.
El resto de reos contagiados se encuentran en la prisión de Quezaltepeque (11), donde únicamente se recluyen pandilleros, y San Vicente (39).
El 27 de abril pasado, el Gobierno de Nayib Bukele selló las celdas de 6 prisiones con 16.000 pandilleros a raíz de una escalada de los homicidios.
Diversos organismos humanitarios han señalado en el pasado la vulnerabilidad de los presos salvadoreños ante enfermedades como la tuberculosis por los niveles de hacinamiento.
De acuerdo con datos oficiales, las 26 prisiones salvadoreñas tienen capacidad instalada para 27.093 reos, pero actualmente se encuentran recluidos 32.721.
El Salvador registra 2.109 casos confirmados del coronavirus, 37 fallecidos y 1.992 pacientes sospechosos de contagio.