Indígenas de izquierdas arman «relajo» por no poder correr en elecciones de Guatemala

by Redacción

Indígenas guatemaltecos protestaron y bloquearon carreteras en varios puntos del país el lunes en demanda que la justicia permita la candidatura de la única fórmula presidencial que postula a una mujer indígena, en el primer día de la campaña para los comicios generales del 25 de junio.

El partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos, que postula a la indígena comunista Thelma Cabrera y Jordán Rodas para presidente y vice, respectivamente, fue excluido de la contienda por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), por tener cuentas pendientes con la justicia.

Pero ellos no fueron los únicos que se quedaron afuera de la contienda. A Francisco Arredondo, postulado por el partido CREO, también se le negó la inscripción de su candidatura debido a que no tenía un documento que da fe de que no tiene cuentas pendientes con el Estado, el mismo argumento por el que no se dejó participar a Rodas y que automáticamente bloqueó la candidatura de Cabrera.

Otro de los candidatos que quedó afuera fue Roberto Arzú de PODEMOS, de corte populista, que propone instaurar la pena de muerte. El TSE le retiró la inscripción por hacer campaña electoral anticipada.

Varios partidos políticos también lanzaron su campaña electoral como la coalición Valor-Unionista, de derecha, que postula a Zury Ríos Sosa, hija del fallecido expresidente Efraín Ríos Montt.

Partidarios del partido político Liberación del Pueblo (MLP) protestan  (AP Foto/Moisés Castillo)Partidarios del partido político Liberación del Pueblo (MLP) protestan

El lunes comenzó la campaña para la que 29 partidos políticos postularon a más de 31.000 candidatos a presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, Concejos Municipales y diputados al Parlamento Centroamericano.

You may also like