El Gobierno de la República solicitó el lunes a la Asamblea Legislativa que autorice la emisión de títulos valores o la suscripción de préstamos para obtener una financiación por 5.000 millones de dólares para atender la crisis económica que causará la pandemia del COVID-19.
El ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, presentó la solicitud a la Comisión de Hacienda del órgano Legislativo que es superior en 3.000 millones a la cifra solicitada la semana anterior, cuando el Ejecutivo pidió 2.000 millones de dólares.
El funcionario aseguró a los legisladores que la pandemia de COVID-19, de la que se registran cinco casos confirmados en El Salvador, derivará en una «crisis económica».
«Luego de las evaluaciones realizadas al impacto económico, se ha concluido en la necesidad de 5.000 millones de dólares», dijo Fuentes en la reunión con los legisladores.
Explicó que estos fondos se obtendrían mediante «emisiones de títulos valores o contrataciones de préstamos con organismos multilaterales».
Hasta el momento, en El Salvador solo se registran cinco casos confirmados de COVID-19 y más de 2.000 personas están en centros de cuarentena.
Los fondos, según informó el ministro de Hacienda, serían utilizados para «transferencias monetarias al sector informal», proyectos municipales y para las micro y pequeñas empresas, la reconversión de la infraestructura agropecuaria y la reconstrucción del tejido productivo.
También para renovar los sistemas de agua potable, pago de deuda pública y fortalecer el sector financiero.
Fuentes, quien también pidió suspender la aplicación de la Ley de Responsabilidad Fiscal que pone limites a la contratación de deuda pública, señaló que ha «adelantado» en el diálogo con diferentes organismos financieros para buscar inicialmente 1.200 millones.
La referida comisión, que debe aprobar un dictamen para que la iniciativa sea votada en el pleno del Congreso, continuará la discusión sobre los fondos en los próximos días.
Por otra parte, dieron luz verde a la votación para suspender temporalmente la Ley de Responsabilidad Fiscal.