Fuerte sismo en Guatemala fue sentido en Honduras y causó daños en El Salvador

by Redacción

Un sismo de magnitud 5,8 seguido de al menos otras cuatro réplicas sacudieron el martes el sureste de Guatemala, así como localidades fronterizas de El Salvador y Honduras, según informaron las autoridades guatemaltecas.

«Solicitamos a la población mantener la calma, seguir los protocolos de evacuación, y monitorear los canales oficiales para mayor información. Nuestros equipos ya están evaluando los efectos de estos temblores. Estaremos ampliando», escribió en redes sociales el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala registró un sismo de 5,8 de magnitud, a solo cinco kilómetros de profundidad, en el departamento de Jutiapa, cercano a la frontera con El Salvador y a 120 kilómetros al oriente de la capital guatemalteca.

Minutos después, el ente de sismología registró otras cuatro réplicas consecutivas de magnitud 5,7 a cero kilómetros de profundidad; 3,8 a tres kilómetros de profundidad, 4,9 y 4,3 también a más tres kilómetros de profundidad.

Las autoridades de Guatemala evacuaron, de manera preventiva, algunos edificios públicos y privados, así como prevén afectaciones aunque, hasta el momento, solo se ha informado de pequeños derrumbes en viviendas.

De igual manera hicieron un llamado a la calma y solicitaron seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

Bomberos Municipales Departamentales confirmaron el fallecimiento de una persona a causa de los sismos registrados en la aldea San Miguel, Comapa, departamento de Jutiapa.

En Honduras, el temblor se sintió al menos en comunidades de los departamentos de Cortés, norte; Copán, Ocotepeque y Lempira, oeste, sin daños de ningún tipo, según escuetas versiones de medios locales de prensa.

Daños en El Salvador

En El Salvador, la capital San Salvador, situada a unos 130 kilómetros del epicentro del sismo fue sensiblemente remecida.

Según reportes compartidos por docentes a través de aplicaciones de mensajería, el Ministerio de Educación de El Salvador decidió suspender las clases «hasta nuevo aviso» en el distrito de Ahuachapán, en la zona de Ahuachapán Centro. No se ha aclarado si esta también incluye a los docentes.

Tras el primer sismo, padres de familia acudieron a retirar a sus hijos de los centros educativos, donde los estudiantes fueron resguardados por el personal docente.

En el distrito de Chalchuapa, Santa Ana Oeste, la Parroquia Santiago Apóstol reportó daños en su estructura. En un comunicado oficial, la iglesia expresó que:

“Nuestro templo, ícono de nuestra centenaria fe, ha sufrido daños que posteriormente evaluaremos a través de las autoridades competentes. Mientras tanto, pedimos precauciones al visitar este espacio sagrado y oración por nuestra ciudad”.

Los reportes indican que algunos escombros cayeron sobre la mesa del altar y otras áreas del templo.

En la colonia Regalo de Dios, del distrito de San Lorenzo, Ahuachapán Norte, una pared de adobe cedió debido al sismo, según detalló ElSalvador.com.

Además, en el distrito de Turín, cercano al epicentro, la parroquia La Sagrada Familia también presentó daños, al colapsar varias losetas del cielo falso, reportó Diario La Huella.

El mismo medio añadió que en el Instituto Nacional de Ahuachapán Alejandro de Humboldt, se identificaron daños estructurales.

El pasado 8 de julio Guatemala registró al menos dos sismos de magnitud 5,2 y 5,7, con epicentro en el departamento de Escuintla, en el sur del territorio, que dejaron cinco fallecidos, incluida una persona que perdió la vida por un infarto.

Las autoridades salvadoreñas mantienen monitoreos preventivos ante posibles réplicas, con el fin de salvaguardar la vida de la población. En Ahuachapán, los habitantes reportaron al menos cinco réplicas adicionales tras los primeros dos sismos.

El último terremoto de gran magnitud (7,5) en Guatemala tuvo lugar en febrero de 1976, con alrededor de 23,000 personas fallecidas, de acuerdo a cálculos oficiales.

Guatemala se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

You may also like