Estados Unidos propone ley para sancionar al gobierno de Nayib Bukele

El proyecto de ley Accountability Act propone sancionar al gobierno de Bukele e investigar el uso de bitcoin en El Salvador

by Redacción

El Congreso de los Estados Unidos recibió un proyecto de ley que busca sancionar al gobierno de Nayib Bukele y escrutar el uso de bitcoin (BTC) en El Salvador. La propuesta, Accountability Act (S. 2058), liderada por Alex PadillaTim Kaine y Chris Van Hollen, acusa al mandatario y a sus ejecutivos por evasión de sanciones y violaciones de derechos humanos.

Este proyecto de ley, presentado en junio de 2025, castigaría tanto a Nayib Bukele como a los funcionarios de su gobierno con el bloqueo de propiedades en EE.UU, la prohibición de visas y limitaciones a los préstamos.

¿Por qué Estados Unidos investigaría a Nayib Bukele?

Según el documento de la propuesta, Estados Unidos busca investigar si el gobierno de Nayib Bukele ha estado involucrado en actos de corrupción o en estrategias para violar los derechos constitucionales del país a través de transferencias de bitcoin.

De aprobarse la Accountability Act (S. 2058), se activaría un plazo de 90 días para investigar todos los detalles sobre los bitcoin adquiridos por El Salvador (montos, exchanges y monederos).

Las sanciones de esta ley, además de tener efectos directos en los involucrados, incluirían la prohibición de fondos del Congreso a El Salvador hasta que Bukele erradique estas prácticas. Todas durarían, al menos, 4 años.

La historia de Bukele y el bitcoin en El Salvador

En 2021, Nayib Bukele declaró el bitcoin como moneda de curso legal, permitiendo su uso como medio de pago en todo El Salvador. Sin embargo, en 2025, firmó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que eliminó la obligatoriedad de que las empresas aceptaran BTC como medio de pago.

Actualmente, bajo la constante presión del FMI, El Salvador persiste en su estrategia de acumular bitcoin.

You may also like