El Salvador tiene los precios más bajos de gasolina en Centroamérica
A principios de mes, la Asamblea Legislativa aprobó la ley que establece un subsidio para congelar los precios de combustible durante dos meses, o hasta el 31 de mayo

El Salvador se ubica como el país con los precios más bajos de gasolina en Centroamérica a pesar del incremento en el costo a nivel mundial debido ente otras cosas a la guerra entre Ucrania y Rusia.
En una publicación en redes sociales, en la que incluye imágenes de los proyectos de energía renovable en el país, el presidente Nayib Bukele destaco el enfoque en la “energía limpia” para reducir los precios del combustible.
“Hay una razón porque en nuestro país no incrementa el precio de la energía eléctrica, a pesar que está incrementando fuertemente en todo el mundo: desde que inició la pandemia, empezamos a trabajar en diversificar nuestra matriz y en incrementar la producción de energía limpia.
Aún no hemos llegado a nuestra meta, pero ya tenemos suficiente energía para congelar los precios sin afectar a los productores privados. De esta manera, garantizamos que el sector siga creciendo, sin golpear el bolsillo de los salvadoreños”, indica Bukele en la publicación.
Adicional, Bukele destacó una tabla de un artículo de Forbes Centroamérica que enumera los países en esa zona con el costo más bajo por hidrocarburos.
La recopilación con datos de Global Petrol Prices entre el 3 de enero al 11 de abril de este año muestra los precios en dólares por litro.
En la lista, El Salvador aparece con $1.139, seguido de Panamá con $1.210. Luego se encuentra Honduras, con $1.286 el litro de gasolina. En la cuarta posición ascendente destaca Guatemala con $1.307; seguido de Nicaragua, con $1.370. En la quinta posición está Costa Rica con $1.385.
“El Salvador se posiciona como el país con la gasolina más barata en Centroamérica, mientras que Costa Rica como el país con la gasolina más cara”, resume la revista en la publicación
A principios de abril, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la ley que establece un subsidio para congelar los precios de combustible durante dos meses, o hasta el 31 de mayo.
El precio será fijado dependiendo del tipo de combustible.
La medida dispone para que la gasolina superior cueste entre US$ 4.31 y $4.32, mientras que la gasolina regular y el diésel en US$ 4.15 y $ 4.14.
La implementación de la medida tendría un costo de $12.5 millones de dólares durante cada quincena que esté vigente, lo que representará un costo total aproximado de $50 millones de dólares.
La llamada Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles, propuesta por el presidente, beneficiaría a 1.2 millones de salvadoreños que ahorrarían $0.80 centavos por cada galón, de acuerdo con Forbes.
Tras el ajuste a los precios, el Centro de Investigaciones, Estudios Sociales y Económicos de Centroamérica (CIESCA), nombró a El Salvador como el país con los precios más bajos en hidrocarburos en Centroamérica.
Previamente, el Gobierno de El Salvador había tomado otras medidas como la reducción de IVA y la suspensión de impuestos del Cotrans y FEFE a combustibles.