Economía

El Salvador descubre las consecuencias económicas de no equilibrar el endeudamiento insostenible ante la pandemia

Los bonos en dólares soberanos de la República de El Salvador, con vencimiento en 2050, han caído 9,2 centavos a 70,24 centavos por dólar desde que el Gobierno aprobó una venta de hasta US$2.000 millones para mitigar los impactos del Covid-19.

Esto muestra preocupación para la economía dolarizada y su alta relación deuda/PIB, según Siobhan Morden, directora de estrategia de renta fija para América Latina de Amherst Pierpont Securities.

El Salvador y su gobierno bajo el mandato de Nayib Bukele se está dando cuenta de que hay una delgada línea entre no hacer lo suficiente para compensar las consecuencias económicas de la pandemia y hacer demasiado al cargar una deuda insostenible.

“Es un acto de equilibrio difícil, es proporcionar un estímulo fiscal efectivo y eficiente sin comprometer la disciplina fiscal a mediano plazo y la capacidad de pago”, escribió en un informe el lunes. “Ha habido preocupaciones de que demasiados préstamos puedan comprometer la solvencia a mediano plazo”.

La caída de los precios es “un rechazo de cualquier nuevo suministro” por parte de los tenedores de bonos, y reduce las perspectivas de una nueva emisión de deuda en el corto plazo, según Morden. Aun así, la nación podría recurrir a organizaciones multilaterales para obtener financiación.

La situación advertida por Bloomberg Media pone en problemas al gobierno de Bukele, el cual, al no contar con mayoría en el Congreso de 84 asientos, debe buscar un ablandamiento en el enfrentamiento político que sostiene con la oposición, ya que sin el apoyo de estos no habrá manera de sostener un plan de endeudamiento que llegaría hasta los 5 mil millones de dólares, que el Ejecutivo considera necesarios para mantener la lucha contra la pandemia y para la reactivación económica del país al pasar esta.

Con dicho endeudamiento, El Salvador llegaría casi a un 100 % de deuda con respecto a su Producto Interno Bruto (PIB).

Con información de Bloomberg

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba