El titular del Ministerio de Salud (Minsal), Francisco Alabi, señaló que en El Salvador hay al menos 268 casos confirmados de dengue. Según el ministro, en la última actualización se reportaron 19 casos más para llegar a ese acumulado y al hacer una comparación con los 25 que se reportaban en jornadas anteriores, se aprecia una tendencia a la disminución.
Los laboratorios procesan entre 100 y 125 muestras cada 24 o 48 horas, precisó el Alabí, quien informó que en la actualidad solo hay dos pacientes reportados en estado de gravedad, luego de iniciar la semana con seis.
Hasta el fin de semana, el Minsal registraba tres fallecidos, todos menores de edad, el grupo con más afectaciones, según información del Ejecutivo.
El Salvador se encuentra desde el 3 de julio bajo alerta epidemiológica roja por el incremento de casos positivos de dengue, enfermedad que afecta a todo el continente, recalcó el Gobierno, donde ya cobró la vida de más de cuatro mil 500 personas.
En las últimas jornadas, el país intensificó su campaña contra el dengue para evitar su propagación como en Honduras, donde la enfermedad se extiende. Las autoridades de la nación vecina informan de más de 58 mil casos y más de 60 fallecidos.