La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) indicó a la presidencia de la República que la Fuerza Armada (FAES) no puede emplearse con fines políticos o partidistas.
“Aunque el Presidente de la República es el comandante general de la Fuerza Armada… no implica que él pueda usarla para cualquier objetivo (…) Tampoco puede ordenarse que la Fuerza Armada sirva para la seguridad personal del Presidente”, reza la resolución de admisión de una demanda de constitucionalidad contra un acuerdo del Ejecutivo para obligar a los diputados de la Asamblea Legislativa a sesionar de acuerdo a los intereses de la Casa Presidencial.
Según la resolución, el deber de obediencia de la FAES está condicionada a órdenes acordes con la Constitución, las leyes y el respeto irrestricto a los derechos fundamentales.
Los magistrados también analizarán el uso de policías por el presidente Bukele en los actos ocurridos el 9 de febrero de 2020, y aclara que la fuerza policial no puede prestarse para ser usados con fines políticos, personales o partidarios, ni con otro fin distinto al ordenado en la Constitución.
La Sala de lo Constitucional indica en su sentencia de admisión que estudiará si la convocatoria del Consejo de Ministros a la Asamblea Legislativa, que ha derivado en advertencias de insurrección y disolución de la Asamblea Legislativa, viola el artículo 167 de la Constitución de la República ordinal séptimo.
La Sala admitió el lunes la demanda de inconstitucionalidad contra dicho acuerdo del gobierno de Nayib Bukele y declaró sin lugar la petición para analizar la inconstitucionalidad del llamado presidencial a la insurrección.
Como medidas cautelares la Sala pidió al presidente Nayib Bukele abstenerse de usar a la Fuerza Armada para fines contrarios a la Constitución. La orden se extiende al ministro de la Defensa Nacional, René Merino Monroy, y al director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas.
La Sala señaló que no es adecuado que la interpretación de las disposiciones constitucionales “se haga en sentido estrictamente literalista y aislado”.
Como respuesta a la admisión de la demanda de inconstitucionalidad, el presidente de la República, Nayib Bukele, aseguró en su cuenta de Twitter que, “por más que resoluciones que emitan”, protegerán el sistema. “Estamos dispuestos a dar todo”.