Internacionales

EE.UU suspenderá acuerdos firmados por Nayib Bukele con Donald Trump

El Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, anunció el fin de los acuerdos de asilo con El Salvador, Guatemala y Honduras.

Los acuerdos fueron impulsados por la administración Trump y buscaban enviar a solicitantes de refugio en el país del norte a los países que integran el Triángulo Norte de Centroamérica.

En un documento publicado en la página web del Departamento de Estado, denominado «Creación de un marco integral para promover una migración segura y ordenada en América del Norte y Central», Blinken cita las órdenes ejecutivas del presidente Joe Biden sobre materia migratoria para poner fin a la medida.

«A través de una Orden Ejecutiva sobre migración regional en América del Norte y Central, el presidente Biden ha esbozado un enfoque integral para gestionar la migración de manera humana en América del Norte y Central. Al implementar el enfoque presentado por el Presidente, Estados Unidos será un socio regional confiable, trabajando con gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado para establecer una estrategia integral para abordar las causas fundamentales de la migración en la región; construir, fortalecer y ampliar la capacidad de los sistemas de asilo, reasentamiento y otros sistemas de protección en los países de América del Norte y Centroamérica; aumentar las oportunidades para que las personas vulnerables encuentren protección más cerca de casa; y mejorar las vías legales para la migración a los Estados Unidos.

Estados Unidos se compromete a identificar e implementar todas las formas de ayuda apropiadas y legalmente disponibles para complementar la protección brindada a través del Programa de Admisión de Refugiados de EE. UU. Esta revisión incluirá la coordinación entre los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional para tomar las medidas necesarias para restablecer y mejorar el Programa de Menores Centroamericanos y buscar formas de promover la unidad familiar a través de los programas humanitarios de EE. UU.

Como se indica en la Orden, Estados Unidos tiene la intención de suspender y rescindir los Acuerdos de Cooperación de Asilo bilaterales con los Gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras. Estados Unidos mantiene su compromiso de trabajar con los gobiernos de la región para abordar la migración irregular y garantizar una migración segura, ordenada y humana. Estamos trabajando para establecer y expandir un enfoque cooperativo y mutuamente respetuoso para gestionar la migración en la región que se alinee con nuestros valores nacionales y respete los derechos y la dignidad de todas las personas.

Al mismo tiempo, buscamos trabajar con socios en la región para abordar las causas fundamentales que obligan a las personas a migrar, incluida la mejora de la gobernanza y el estado de derecho, la lucha contra la corrupción y la impunidad, abordar los impulsores climáticos de la migración y respetar los derechos humanos. La suspensión de estos acuerdos refleja nuestras obligaciones bajo las leyes estadounidenses e internacionales de proteger a los refugiados, y es consistente con nuestros compromisos de brindar asistencia humanitaria, apoyar los esfuerzos de protección y desarrollar la capacidad de asilo en estos países.

La cooperación internacional es fundamental para garantizar una migración segura, ordenada y humana. Estados Unidos espera trabajar con nuestros socios en América del Norte y Central para mantener unidas a las familias, aumentar la resiliencia de nuestras sociedades y crear un futuro más próspero para todos.»

Documento completo

«La suspensión de estos acuerdos refleja nuestras obligaciones bajo las leyes estadounidenses e internacionales de proteger a los refugiados, y es consistente con nuestros compromisos de brindar asistencia humanitaria, apoyar los esfuerzos de protección y desarrollar la capacidad de asilo en estos países», explica el jefe de la diplomacia estadounidense.

Según Blinken, al implementar el enfoque presentado por el Presidente, Estados Unidos será un socio regional confiable, trabajando con gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado «para establecer una estrategia integral para abordar las causas fundamentales de la migración en la región; construir, fortalecer y ampliar la capacidad de los sistemas de asilo, reasentamiento y otros sistemas de protección en los países de América del Norte y Centroamérica», así como «aumentar las oportunidades para que las personas vulnerables encuentren protección más cerca de casa; y mejorar las vías legales para la migración a los Estados Unidos».

Esta revisión incluirá la coordinación entre los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional para tomar las medidas necesarias para restablecer y mejorar el Programa de Menores Centroamericanos y buscar formas de promover la unidad familiar a través de los programas humanitarios de Estados Unidos.

El Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA), firmado en septiembre de 2019 por el presidente Nayib Bukele, convertía a El Salvador en un tercer país seguro para “migrantes que soliciten asilo o protección humanitaria similar en la frontera de los Estados Unidos”, y que según el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, los solicitantes de asilo en EEUU serían transferidos a El Salvador para que busquen protección aquí con el acompañamiento del Gobierno y sus instituciones.

Mostrar más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba