Cumbre de la CELAC en Honduras sirve de escaparate para las izquierdas latinoamericanas

by Redacción

La IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra en Tegucigalpa, Honduras, se convirtió en un escaparate para los líderes de izquierda de la región. Bajo el liderazgo de la presidenta hondureña Xiomara Castro, el evento reunió a figuras de izquierda como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Claudia Sheinbaum de México, Bernardo Arévalo de Guatemala y Gustavo Petro de Colombia, quienes pregonaron la importancia de la unidad regional frente a desafíos globales como el cambio climático, el narcotráfico y la migración.

La cumbre, marcada por un fuerte enfoque progresista, busca consolidar nuevos pactos regionales y promover una agenda común que incluya la seguridad alimentaria y la equidad social. Sin embargo, las ausencias de líderes como Nicolás Maduro de Venezuela y Gabriel Boric de Chile reflejan las tensiones políticas y las diferencias ideológicas que persisten en la región.

Entre los temas más destacados esta la propuesta de Lula da Silva de presentar una candidatura única de la CELAC para la Secretaría General de la ONU en 2026, subrayando la necesidad de una mayor integración regional. A pesar de las ambiciones, la cumbre también enfrenta críticas por la falta de mecanismos vinculantes que conviertan las declaraciones en acciones concretas.

Con la transferencia de la presidencia pro tempore de la CELAC a Colombia, la reunión deja un mensaje claro: la izquierda latinoamericana busca fortalecer su voz en el escenario global, aunque los retos internos y externos continúan siendo significativos.

You may also like