El Día del Amor y la Amistad (San Valentín) en El Salvador se ve oscurecido debido a la precaria situación económica que viven los salvadoreños, de acuerdo a una encuesta realizada por Twitter y presentada por Diario El Mundo.
La pesquisa en línea encontró que el 60,6 por ciento respondió que “No hay dinero” a la pregunta ¿Por qué no celebrarás el Día del Amor y la Amistad este 14 de febrero?
Apenas un 23,9 por ciento dijo que no lo hacía por carecer de pareja, pese a que ese no es motivo para dejar de celebrar con amigos y familiares, pues es un día de amor y de confraternidad.
Sin embargo, el factor económico constituye la principal razón por la que muchos salvadoreños no celebrarían este 14 de febrero, debido al alto precio de los productos y los gastos preestablecidos en cada presupuesto familiar.
Al analizar los resultados de la investigación, el rotativo indicó que un factor importante a valorar durante la celebración de San Valentín es que los negocios muchas veces aprovechan la temporada y elevan los precios de sus servicios, lo cual afecta de gran manera la economía de los salvadoreños.
Los datos se obtuvieron a través de una encuesta del periódico en su cuenta de Twitter, la cual alcanzó más de tres mil 500 usuarios, de los cuales 330 compartieron sus respuestas.
Pese a que el amor y la amistad esperarían una celebración, los salvadoreños se contienen, pues en muchos hogares disminuyeron hasta un tiempo de comida en la jornada por los altos precios de la canasta básica, tal y como lo refleja otra encuesta, pero esta vez del diario La Prensa Gráfica.
El matutino abordó el problema y encontró que la respuesta a su pregunta, ¿Se ha visto usted en la necesidad de ajustar la dieta de su familia o hacer cambios en las compras de alimentos por el alza de precios? resultó llamativa, un 73 por ciento de los consultados dijo que “sin dudas”.
Solo un 14 por ciento dijo que “no” y un 12 por ciento aseguró que “un poco” y no por gusto muchos salvadoreños opinan que el estado debe regular el precio de la canasta básica, pues al ritmo que marcha la inflación y los pronósticos de la economía local, muy escasas serán en lo adelante las posibilidades de celebración.
«Nosotros ya no podemos darnos gusto en comprar y comer pollo, ya no alcanza. El queso vale cinco dólares la libra, dos pedacitos de carne valen cinco dólares, hoy no hay cosa barata. Este año todo está más caro… lo que yo sé decir que con la ayuda de Dios ahí vamos», dijo una salvadoreña agobiada y quien opinó que poco tiene que celebrar aunque al menos dijo “Feliz San Valentín”.