Como afectaría la Ley de Agentes Extranjeros a las ONG´s en El Salvador

Por Luis Vazquez-BeckerS

by Redacción

El gobierno de Nayib Bukele ha propuesto la Ley de Agentes Extranjeros, que incluye un impuesto del 30% sobre las donaciones que reciben las ONG en El Salvador. Según Bukele, esta medida busca evitar la influencia extranjera en el país y garantizar que los fondos sean utilizados de manera transparente, lo que no hace con los fondos del erario nacional que maneja y mantiene en absoluto secreto.

Bukele ha argumentado que algunas ONG han sido utilizadas para financiar actividades que, según él, buscan desestabilizar su gobierno. Además, ha señalado que los recursos recaudados con este impuesto se destinarán a resolver problemas sociales, como el caso de la Cooperativa El Bosque, cuyos habitantes enfrentan un desalojo promovido por sistema judicial 100 % bajo su control.

Sin embargo, la propuesta ha generado críticas de organizaciones de derechos humanos y sectores de la sociedad civil, quienes consideran que esta ley podría afectar el trabajo de las ONG que brindan apoyo a comunidades vulnerables. También se ha comparado con medidas similares adoptadas en países como Nicaragua y Rusia, donde leyes de «agentes extranjeros» han sido utilizadas para restringir la actividad de organizaciones independientes.

La propuesta de Ley de Agentes Extranjeros de Nayib Bukele ha generado diversas reacciones a nivel internacional. Algunos sectores la ven como una medida para controlar la influencia extranjera, mientras que otros la consideran un intento de restringir la actividad de las ONG´s y medios independientes en El Salvador.

Reacciones internacionales

  • Human Rights Watch (HRW) ha comparado la iniciativa con leyes similares en Nicaragua, Venezuela y Rusia, utilizadas para limitar la sociedad civil y la prensa.
  • Organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por el impacto que el impuesto del 30% podría tener en las ONG que trabajan en temas sociales y humanitarios.
  • Algunos gobiernos europeos han mostrado inquietud, recordando que en 2021 una propuesta similar llevó a la suspensión de proyectos comunitarios financiados por la Embajada de Alemania en El Salvador.

Postura del gobierno de Bukele

Bukele ha defendido la ley argumentando que algunas ONG han sido utilizadas para atacar su gobierno.

La discusión sobre esta ley sigue abierta, y su impacto dependerá de cómo se implemente y qué efectos tenga en la sociedad salvadoreña.

La Ley de Agentes Extranjeros propuesta por Nayib Bukele ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y expertos. Se estima que esta medida afectaría a más de 8,000 ONG, muchas de las cuales trabajan en comunidades vulnerables.

Impacto en las ONG y la población

  • Reducción de fondos: Las organizaciones tendrían menos recursos para proyectos sociales, educativos y de salud.
  • Menos becas y apoyo comunitario: ONG como Save the Children y Oxfam El Salvador podrían ver reducidos sus programas de ayuda.
  • Posible cierre de organizaciones: Algunas ONG podrían dejar de operar debido a la carga fiscal adicional.

Críticos sostienen que la medida podría debilitar el trabajo de las ONG en el país.

La discusión sobre esta ley sigue abierta, y su impacto dependerá de cómo se implemente y qué efectos tenga en la sociedad salvadoreña.

You may also like