Bukele dice que El Salvador tiene más bitcoin de lo que creen

Bukele asegura que su país tiene más bitcoin que lo indicado en el sitio de seguimiento nayibtracker.com

by Redacción

Nayib Bukele reveló que el país posee mayor cantidad de bitcoin (BTC) de lo que se cree. Con ello, da a entender que el rendimiento obtenido por su gobierno, a través de una estrategia basada en la moneda digital, está arrojando ganancias más elevadas que las calculadas siguiendo datos públicos.

Según Bukele, una porción de bitcoin ha ingresado a El Salvador por la vía de su programa de visa a la libertad. Se refiere al plan lanzado en diciembre del año pasado y con el cual, el país habría captado muchos bitcoins, aunque se desconoce la cifra exacta, ni si los beneficiados están relacionados con el narcotráfico o actividades delincuenciales.

Por lo que se conoce, hasta ahora, El Salvador ha recibido a 7 inversionistas extranjeros que están dispuestos a apoyar, al menos, con un millón de dólares cada uno, para contribuir con el desarrollo económico y social de la nación centroamericana. La inversión permite a los participantes, obtener la Visa a la Libertad.

El gobierno salvadoreño indica que ha acumulado bitcoins a través de la prestación de servicios gubernamentales en esta criptomoneda, así como mediante la actividad de minería digital, pero en ambos casos se desconocen los métodos y maneras y los montos.

Según Bukele, estas acciones forman parte de la estrategia que tiene el gobierno para fomentar la adopción bitcoin y darle impulso a su economía apoyado en una estrategia basada en la moneda digital.

En enero del año pasado, el gobierno de Nayib Bukele creó la Agencia Administradora de Fondos Bitcoin (AAB). La institución, no solo administra, resguarda e invierte los recursos provenientes de las ofertas públicas de activos digitales del Estado y las ganancias que estas generen, sino que también se encarga de analizar oportunidades de inversión en criptomonedas para el gobierno.

Adicionalmente, la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNDA) registra a unas 60 empresas que se están residenciado en el país. “Y muchas de ellas ya pagaron un millón de dólares en BTC para obtener el pasaporte salvadoreño porque les atraen los beneficios fiscales que otorga El Salvador y las promesas que ha hecho el presidente Bukele”, dijo el presidente de la CNDA, Juan Carlos Reyes en declaraciones a la prensa.

La minería digital también ha sido otra fuente de bitcoin para abultar las tenencias que posee El Salvador, como lo manifiesta Bukele en su tuit, sin especificar la cantidad de BTC que posee el portafolio salvadoreño en la actualidad.

El sitio de seguimiento de las inversiones en bitcoin que posee el gobierno de Nayib Bukele, nayibtracker.com, 2.860 BTC en poder del país. Al cierre de este reporte, esta cantidad de fondos ha arrojado una ganancia no realizada de casi 70 %, unos 84 millones de dólares.

No obstante, los bitcoins en poder de El Salvador se han elevado, pero mientras no esté disponible otro sitio de referencia que permita conocer con exactitud la cantidad de BTC que tiene el país, no queda otro recurso que tomar a nayibtracker.com como el que refleja las tenencias en bitcoin que posee el primer país en adoptar a la moneda digital como activo oficial.

Bukele tampoco ha revelado alguna dirección de bitcoin para que cualquiera pueda verificar las compras de bitcoin que ha hecho el gobierno salvadoreño. Por el contrario, todo se basa en creer en la palabra del gobernante, quien suele usar su cuenta en X para informar sobre nuevas adquisiciones de la moneda digital.

You may also like