El presidente Nayib Bukele dijo el jueves que «no se puede confiar en los medios internacionales» en respuesta a una publicación de una de las empresas de prensa mas grandes y respetadas en todo el mundo, la agencia de noticias Associated Press (AP), en la que se señaló que el mandatario había viajado a Estados Unidos para solicitar una reunión con su homólogo Joe Biden.
Bukele citó este jueves en la Casa Presidencial (CAPRES), a los representantes del cuerpo diplomático en el país, en un encuentro que fue privado y al que no se convocó a la prensa para una conferencia posterior.
«No podemos confiar en los medios internacionales. Por ejemplo, @AP dijo que había ido a Estados Unidos a pedir una reunión con el presidente Biden y que me la negaron. Eso es mentira, aquí está el jefe de misiones de Estados Unidos y lo puede corroborar», manifestó Bukele a los menos del 10% de los diplomáticos acreditados en el país que asistieron a la convocatoria.
El mandatario confirmó que él habló con el periodista encargado de la nota para tratar de detenerla y que la «canciller (Alexandra Hill) habló con el encargado de AP para desmentirlo, pero no le importó y lo publicó así».
«Con toda la desinformación que hay a nivel mundial, creo que es importante que ustedes reportaran este tipo de información», indicó.
Bukele realizó el viaje, el cual no había sido reportado previamente, después de que un alto funcionario de la Casa Blanca advirtió en una entrevista con un medio noticioso salvadoreño que el gobierno de Biden preveía tener diferencias con el mandatario centroamericano.
Apuntó que el Gobierno del presidente Biden rechazó una solicitud de reunión con el mandatario salvadoreño durante un viaje no anunciado a Washington la semana pasada.
Bukele reaccionó la noche del lunes a la publicación y en su cuenta de Twitter señaló: «el que crea que un presidente va a viajar a otro país a sentarse a pedir reuniones, tiene que revisar bien si posee un cerebro propio».
«Hace más de 100 años inventaron el teléfono (sin tomar en cuenta otras tecnologías), como para no llamar y coordinar una cita de antemano», agregó.
El viaje de Bukele sería ilegal debido a que no contó con el permiso del Congreso salvadoreños para salir del país y abandonar sus funciones constitucionales