Triángulo Norte

Bonnie se haría huracán en el Pacífico

La tormenta tropical Bonnie, que tocó tierra en la frontera entre Nicaragua y Costa Rica el viernes y dejó fuertes lluvias en El Salvador el sábado, puede llegar a ser un huracán sobre el Pacífico tan pronto como este martes, según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.

Según un boletín del NHC, Bonnie se está «organizando mejor» y va a reforzarse en su camino hacia el oeste sobre aguas del Pacífico en paralelo a las costas occidentales de El Salvador, Guatemala y el sur de México.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical y las lluvias intensas generadas por Bonnie seguirán sintiéndose la noche del sábado y madrugada del domingo en Nicaragua y Costa Rica.

La tormenta está situada a unas 110 millas (180 km) al suroeste de Managua, capital de Nicaragua, y a unas 200 millas (320 km) al noroeste de Cabo Blanco, en Costa Rica.

Bonnie, segunda tormenta con nombre de 2022 en la cuenca atlántica, presenta vientos máximos sostenidos de 40 millas por hora (65 km/h) y se mueve a 15 millas por hora (24 km/h).

El NHC recordó que hay un aviso por paso de tormenta tropical desde Cabo Blanco (Costa Rica) hacia el norte hasta la frontera con Nicaragua y Honduras.

Según el pronóstico, esta noche Bonnie girará hacia el oeste-noroeste y ese movimiento debe continuar durante los próximos días, mientras se desplace en paralelo a las costas de Centroamérica y el sur de México.

Los vientos van a experimentar cierto fortalecimiento durante las próximas 48 horas, después de lo cual se espera que Bonnie se convierta en huracán sobre aguas del Pacífico, probablemente este martes y alejado de tierra, según el mapa de trayectoria.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia afuera hasta 70 millas (110 km)

Si el pronóstico de 14 a 21 tormentas tropicales en el Atlántico se cumple, este sería el séptimo año consecutivo que se sitúa la actividad ciclónica por encima del promedio (14).

Además, de las tormentas con nombre, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes y 3 y 6 de ellos alcanzar la categoría mayor, 3, 4 y 5, en la escala de intensidad Saffir-Simpson, con la magnitud 5 para ciclones con vientos devastadores que superan los 252 kilómetros/hora.

Mostrar más

Artículos relacionados

Botón volver arriba