La Dirección General de Protección Civil rebajó el jueves de naranja a amarilla la alerta a causa de las precipitaciones que afectaron al país en las últimas semanas.
La alerta naranja estaba vigente desde el lunes tras varias jornadas de intensas precipitaciones y tormentas causadas por la presencia de la Zona de Convergencia Intertropical y Baja Presión en el océano Pacífico, que entre otras cosas motivo la suspensión de las clases por el Ministerio de Educación.
Debido a que aun existen precipitaciones en todo el país, aunque de menor intensidad, se mantiene la alerta amarilla.
En El Salvador, coordinado por la Dirección General de Protección Civil, se utiliza un sistema estratificado de alertas (verde, amarilla, naranja y roja) para informar sobre posibles amenazas como lluvias, sismos u otras emergencias.
Pese a estas rebajas en el nivel de alarma, el país mantiene todos los dispositivos listos, pues según el Ministerio de Medio Ambiente el país puede verse afectado por un ciclón antes de que termine la temporada de lluvias.
Protección Civil aseguró que se mantendrán en continua vigilancia, y ejecutará medidas para la prevención y mitigación de estos posibles desastres por las lluvias que en menor escala pudieran afectar el país.