Al menos siete muertos tras un ataque armado en una funeraria de Ciudad de Guatemala

Otras doce resultaron heridas. Según las autoridades, se trataría de un ajuste de cuentas entre las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha, en disputa por el control territorial

by Redacción

Una disputa entre pandillas derivó en una masacre que dejó siete muertos y al menos doce heridos durante un velorio en la capital guatemalteca, según confirmaron las autoridades locales.

El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en una funeraria ubicada en la Avenida Centroamérica, cerca del Centro Histórico de la capital. Familiares y allegados velaban los restos de Jeiber Gabriel Vargas Ávila, un mecánico asesinado a tiros el lunes, cuando un grupo de presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13) irrumpió en el lugar y abrió fuego contra los presentes.

El portavoz de los Bomberos Voluntarios, Víctor Gómez, explicó que seis personas murieron en el sitio del ataque, mientras que otras doce fueron trasladadas al Hospital General San Juan de Dios. Uno de los heridos falleció en el centro médico, lo que elevó a siete las víctimas fatales.

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aseguró en su cuenta oficial de X que el ataque estuvo motivado por una confrontación entre las pandillas Barrio 18 y la Mara Salvatrucha, enfrentadas por el control territorial en varias zonas del país. Vargas Ávila, la persona velada, era señalado por las autoridades como un integrante del Barrio 18 con antecedentes penales.

“Hace unos momentos, mientras era velado, pandilleros rivales de la Mara Salvatrucha irrumpieron en la funeraria y dispararon contra la familia y compañeros de barrio del pandillero fallecido”, escribió Jiménez.

Según el ministro, el velorio había sido identificado como un evento de alto riesgo, por lo que se asignaron agentes de seguridad en las inmediaciones de la funeraria. Sin embargo, los policías abandonaron el puesto minutos antes del ataque, lo que abrió el paso a los agresores.

Al menos siete muertos y doce heridos en un ataque armado en una funeraria en Guatemala (EFE/ Mariano Macz)

“Esto es inaceptable. Los agentes que se retiraron de la funeraria serán reconcentrados e investigados por la Inspectoría General, y si hay responsabilidad, serán puestos inmediatamente a disposición de los tribunales”, añadió Jiménez.

El funcionario subrayó que este crimen “no fue contra la sociedad trabajadora, sino resultado del cáncer que las pandillas representan para el país”. También prometió una respuesta de las fuerzas de seguridad que será “rápida, fuerte y contundente”.

El ataque reaviva la preocupación por el poder de las pandillas en Guatemala y su capacidad de operar con violencia extrema, incluso en entornos vigilados. Las organizaciones criminales Barrio 18 y Mara Salvatrucha, originadas en Los Ángeles durante los años ochenta entre comunidades migrantes centroamericanas, han extendido sus redes a lo largo de Centroamérica, México y Estados Unidos, donde se las vincula con delitos como extorsión, sicariato y tráfico de drogas.

En junio de 2024, el gobierno guatemalteco reforzó una prisión de máxima seguridad destinada a recluir a integrantes de estas pandillas. No obstante, los recientes hechos muestran que las medidas adoptadas no han logrado frenar la espiral de violencia que azota barrios enteros del país.

De acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (Cien), Guatemala ha registrado 2.869 homicidios en lo que va de 2024. Numerosas fuentes denuncian que la mayoría de estos crímenes permanece impune.

Con informes de ap, efe

You may also like