Ahora es Colombia quienes quieren enviar delincuentes a El Salvador

by Redacción

El 7 de febrero, las autoridades en Cúcuta, Colombia, informaron sobre la captura de Jeisson Omar Pabón Garavito, más conocido por el alias de Pepino, que es referenciado como líder de una estructura criminal vinculada a varios homicidios, procesos de tráfico de droga y extorsión en la capital de Norte de Santander.

Además de Pabón, se logró la detención de cinco miembros de la organización criminal, incluyendo a dos de sus hermanos, en un operativo en el que participaron más de 300 uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta en los barrios Santa Ana y Ceiba II.

Jeisson Omar Pabón Garavito

Las autoridades indicaron que en Cúcuta hay al menos 20 bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas y la extorsión, lo que ha provocado que se lleve a cabo una guerra territorial entre los delincuentes.

Debido a este panorama, el alcalde de la capital de Norte de Santander, Jorge Acevedo, realizó una peculiar petición al presidente Gustavo Petro, que incluye el traslado a una prisión internacional de varios presos.

El alcalde de Cúcuta le hizo una inusual petición al Gobierno nacional – crédito @jorgeacevedocuc/X

“Mientras no controlemos el delito desde las cárceles, de nada sirve exponer la vida de nuestros hombres de la fuerza pública”, escribió el mandatario local en una publicación que realizó en la noche del 8 de febrero en su cuenta de X, en la que afirmó que a pesar de las capturas, siguen teniendo preocupación por el accionar de los delincuentes en prisión.

“Hoy, más orgullos que nunca de la Policía Nacional, ayer desmantelada completa la banda de alias Pepino. Esos bandidos van para la cárcel gracias a los trabajos de la policía, pero hoy tenemos una preocupación, que es que estos bandidos, desde la cárcel, no sigan delinquiendo”, fueron las palabras del mandatario local.

De manera irónica, Acevedo afirmó que en algunos casos es mejor que los delincuentes sigan libres, puesto que en prisión y bajo amenazas contra los funcionarios del Inpec, suelen tener más libertad para seguir extorsionando.

“Muchos están en la cárcel y desde allá continúan las extorsiones, a veces no sabemos si es mejor que estén presos o que estén libres y tenerlos arrinconados”.

Acevedo pidió a Petro mejorar su relación con Bukele

El presidente Petro ha cuestionado la forma en la que las autoridades en El Salvador tratan a los criminales

Cansado de la situación mencionada, el alcalde de Cúcuta le pidió a Gustavo Petro mejorar su relación con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para que los condenados por extorsión sean enviados a la megacárcel de ese país.

“Hoy el mensaje es al presidente Petro, al Gobierno nacional. Sabemos que su relación con Bukele no es la mejor, pero si pudiéramos hacer una negociación, llevar unos de estos bandidos, por lo menos 100 de los que se dedican a extorsionar desde las cárceles, sería maravilloso”, destacó Jorge Acevedo.

Por último, indicó que existe algún inconveniente económico que impida que este tipo de traslados se registren, está dispuesto a invertir parte del presupuesto de Cúcuta para que su idea sea ejecutada.

Si tengo que poner plata como municipio, la pongo. Prefiero invertirla ahí para evitar estas extorsiones. Tenemos que trabajar contra la inseguridad en las cárceles”, puntualizó Acevedo.

Los mandatarios han protagonizado varios cruces en redes sociales

Cabe mencionar que es muy poco probable que lo propuesto por Jorge Acevedo sea del agrado de Gustavo Petro, ya que el presidente de Colombia ha protagonizado varios cruces con Nayib Bukele por las posturas contrarías que tienen, principalmente en la forma en la que combaten la delincuencia.

“Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles —no me puedo meter en otros países— del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados que le da a uno escalofríos. Yo creo que hay gente a la que le gusta eso, indudablemente. Ver a la juventud dentro de las cárceles y creen que eso es la seguridad. Y se disparan las popularidades, indudablemente. Lo vivimos también en Colombia”, indicó Gustavo Petro sobre la megacárcel de El Salvador en una rueda de prensa.

You may also like