Un video de tiburones nadando en la piscina de un hotel en Jamaica tras el paso del huracán Melissa, se hizo viral en redes sociales. Usuarios de X y Facebook han compartido la grabación, que muestra a cuatro escualos que -supuestamente- fueron arrastrados por las aguas hasta la instalación hotelera.
Al inicio de la secuencia, se ve una persona que aparentemente graba la escena con su teléfono móvil. Como fondo de las imágenes se escucha la voz de una mujer que cuenta que el agua ha inundado el hotel en Jamaica donde se encuentran y cuatro tiburones nadan en la piscina de la instalación.
«Tiburones en la Piscina del Resort en Jamaica tras el paso del Huracán Melissa (sic)», dicen los mensajes en español.
Sin embargo, el registro es falso y fue creado con inteligencia artificial, como lo demuestran las inconsistencias en las imágenes detectadas tras su análisis.
Un examen de algunos fotogramas del video revela fallos e inconsistencias que evidencian la poca naturalidad o realismo de la pieza.
Lo primero que llama la atención es la extraña forma de uno de los tiburones. La típica aleta dorsal de estos animales aparece al final del cuerpo. Además, parece crecer con el movimiento del tiburón.
Otro de los escualos que nada en la parte inferior de la imagen, se desvanece durante un momento para volver a aparecer inmediatamente después.
También es antinatural la manera en la que una gran ola barre la piscina, que se deshace suavemente a pesar de su violencia inicial.
Adicionalmente, la ola no parece afectar de manera clara a los tiburones que nadan en el agua o a los objetos que sobresalen en la piscina.
Por otra parte, una consulta con las herramientas para detectar imágenes creadas con inteligencia artificial, Sightengine y UndetectableAI, da como resultado una probabilidad del 87% y del 99% de que la imagen haya sido generada por esa tecnología.
Una narrativa que se repite Precisamente, los videos con tiburones nadando en calles o piscinas inundadas, son una de las narrativas más utilizadas en mensajes desinformadores después del paso de fenómenos meteorológicos catastróficos.
Tanto que, en un artículo de la británica BBC de 2014, la creadora de contenido estadounidense Rose Eveleth afirmó «que cualquier imagen de un huracán en la que aparezca un tiburón probablemente sea falsa».
Imágenes similares con tiburones nadando en zonas urbanas circularon tras el paso del huracán Irene en 2011, del Sandy en 2012, o del Ian en 2022.
Pero a pesar de la poca credibilidad que tienen estas imágenes, algunos expertos como Christopher Dold, veterinario jefe del parque temático SeaWorld en Orlando, han asegurado que aunque es algo inusual «podría no ser imposible» ver a estos animales arrastrados hacia el interior por la fuerza de un huracán.
«Algunos tiburones, como el tiburón toro, incluso se encuentran en agua dulce, y se han reportado avistamientos de tiburones toro a cientos de kilómetros río arriba del océano», dijo Dold a ABC News.
Otros expertos se muestran más escépticos y lo califican de fantasía.
«Es muy improbable. Si bien la evidencia científica es escasa, existe un estudio que demuestra el desplazamiento de tiburones mar adentro antes de la llegada de un huracán», declaró George H. Burgess, director del Programa de Investigación de Tiburones de Florida, a ABC News.
