Una jueza penal envió el viernes a prisión preventiva a un viceministro indígena de Guatemala que en 2023 lideró violentas protestas contra el Estado de Derecho y la fiscal general, Consuelo Porras, informó la Fiscalía.
El viceministro de Energía y Minas, Luis Pacheco, está detenido desde el miércoles por cinco delitos que le imputa la Fiscalía, entre ellos terrorismo, por convocar a protestas referentes al entonces supuesto triunfo electoral del actual presidente Bernardo Arévalo.
Las protestas fueron violentas y dañaron vehículos y propiedad privada, además de vulnerar los derechos de transeúntes y población en general.
Junto a Pachecho, quien asumió el cargo en agosto de 2024, fue detenido el líder indígena Héctor Chaclán. Ambos fueron procesados por los delitos de terrorismo y obstaculización a la acción penal, precisó la Fiscalía en un comunicado.
El ente investigador indicó que la jueza Patricia Flores dio valor a los indicios contra los detenidos y resolvió dictar prisión preventiva en la cárcel del cuartel Mariscal Zavala de la capital.
Ola de críticas
Las 16 oenegés de izquierdas en Guatemala, entre ellas el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y Washington Office on Latin America (WOLA), demandaron en un comunicado «el cese inmediato de la criminalización» contra los líderes indígenas por parte de la Fiscalía.
En 2023, miles de guatemaltecos bloquearon rutas y protestaron para supuestamente «defender» la victoria de Arévalo y exigir la renuncia de Porras, quien aún hoy investiga ilegalidades cometidas por el presidente antes y despúes de asumir el cargo.
Este caso reavivó el conflicto entre Porras y el mandatario socialdemócrata, quien busca que ella se retire del cargo, pero carece de facultades para removerla antes de que concluya su mandato de 2026.
Con información de adn, afp, efe