Los guatemaltecos acuden a las urnas este domingo a elegir un nuevo presidente tras una campaña marcada por la legalidad del país del Quetzal y una propaganda contar el sistema legal protagonizada por el candidato Bernardo Arévalo, el inesperado favorito de izquierda populista que lidera una supuesta cruzada contra la corrupción.
Unos 9,4 millones de guatemaltecos están habilitados para elegir al sucesor de Giammattei, quien debe entregar el mando el 14 de enero de 2024.
Los casi 3.500 centros de sufragio abrieron a las 7 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde.
Ambos candidatos son de izquierdas, la ex primera dama Sandra Torres y Bernardo Arévalo, hijo de un mandatario que marcó la historia de Guatemala, se enfrentan en un balotaje presidencial.
El candidato del Movimiento Semilla promete sacar de la pobreza, sin explicar como, al 60% de los 17,6 millones de guatemaltecos. La ex esposa de Álvaro Colom promete ayudas en dinero y alimentos, y otros subsidios.
Tras dar el batacazo en la primera vuelta, todas las encuestas otorgan amplia ventaja al populista Bernardo Arévalo.
Los primeros escrutinios oficiales se conocerán unas tres horas después del fin de la votación.