Secretario de Prensa de El Salvador difunde en Twitter información falsa sobre covid-19 en Costa Rica

by Redacción

El secretario de Prensa de la Presidencia de El Salvador, Ernesto Sanabria, publicó en Twitter información falsa sobre la pandemia de covid-19 en Costa Rica.

En un tuit posteado el martes, Sanabria asegura que “Costa Rica ha cerrado todo el país luego de alcanzar hasta más de 900 casos de COVID en un día. Solo están abiertos supermercados y farmacias”.

La información es falsa, ya que el pico máximo de casos diarios reportados en Costa Rica de covid-19, hasta el momento, se presentó el 9 de julio y fue de 649 positivos, es decir ningún día se han registrado 900 casos nuevos.

Costa Rica tampoco se encuentra en un cierre comercial total en el que solo abran supermercados y farmacias.

Entre el 11 y el 19 de julio, en Costa Rica rigen restricciones de apertura de negocios conforme al tipo de comercio y si este se ubica en cantones en alerta naranja o amarilla. También está vigente la restricción vehicular sanitaria por números de placa.

La Nación se comunicó con Sanabria vía WhatsApp, para consultarle sobre la publicación falsa. Sin embargo, a pesar de que vio los dos mensaje enviados, no respondió.

Discusión en El Salvador

En el texto, el político pone como ejemplo de manejo de la pandemia el supuesto cierre total costarricense.

“¿Dictadura? Claro que no; simplemente entendieron que es la única forma de evitar el colapso del sistema de salud. Urge”, dice el mensaje que se acompaña de una foto capturada en la avenida segunda, en el centro de San José.

El domingo anterior, el gobierno de El Salvador anunció que ante el alza en los casos de coronavirus decidió postergar el inicio de la segunda fase en la reapertura de la economía del país.

En la segunda fase del plan se autorizaría el reinicio de labores en call centers, la industria del calzado, cosmética, manufactura, los servicios profesionales y empresariales, además del transporte colectivo, entre otros.

Esta no es la primera vez que en El Salvador circula información falsa sobre la pandemia en Costa Rica.

El pasado 16 de marzo, #NoComaCuento dio a conocer que varios usuarios en Twitter utilizaban una foto vieja para decir que se trataba de un supuesto albergue para el tratamiento del coronavirus en Costa Rica y a la vez defender el manejo de la pandemia del presidente de ese país, Nayib Bukele.

Sin embargo, en Costa Rica no había, en ese momento, albergues por la emergencia del covid-19 y la foto empleada circulaba desde 2015 en informaciones relacionadas con la crisis migratoria de cubanos vivida en Centroamérica a finales de 2015.

Esta información forma parte del proyecto #NoComaCuento, una iniciativa de La Nación que busca analizar la veracidad de la información que circula en redes sociales. Usted puede formar parte de este proyecto enviándonos información que le parezca falsa o poco confiable al WhatsApp 6420-7160 o al correo nocomacuento@nacion.com.

You may also like

Leave a Comment