Estados Unidos dijo el jueves a El Salvador, Guatemala y Honduras que incrementará su ayuda en el combate a la inmigración ilegal y en la generación de crecimiento económico, siempre que los tres países aumenten sus propios esfuerzos.
“Si ustedes hacen más, estoy aquí para decirles a nombre del presidente de Estados Unidos y del pueblo estadounidense que haremos más”, dijo el vicepresidente Mike Pence a los líderes centroamericanos participantes al inaugurar la Segunda Conferencia sobre Prosperidad y Seguridad en Centroamérica.
Pence agradeció a los presidentes Juan Orlando Hernández de Honduras y Jimmy Morales de Guatemala, y al vicepresidente salvadoreño Óscar Ortiz por haber logrado progreso parcial hasta el momento, pero advirtió que la cantidad de nacionales de esos tres países arrestados al llegar sin autorización a la frontera sur estadounidense suman 225.000, y representan más de la mitad del total de arrestos.
El vicepresidente señaló que si bien el flujo de inmigración ilegal desde El Salvador ha descendido, la cantidad de personas provenientes de Honduras ha subido 61% y de Guatemala 75%.
La cumbre, en la que México funge como anfitrión junto a Estados Unidos, se concentrará en el tema de seguridad durante su segunda y última jornada el viernes, cuando participará la secretaria de seguridad nacional, Kirstjen Nielsen.
México participa a través de su canciller Luis Videgaray y su secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete.
Pence se reunió con los líderes del Triángulo Norte el año pasado en Miami y en Guatemala en junio de este año.