El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, dijo el lunes que la ruptura de las relaciones diplomáticas con Taiwán pone en «riesgo» al país y traerá «repercusiones» económicas con Estados Unidos.
El mandatario salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, anunció en una cadena nacional de medios el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China y la ruptura con Taiwán.
«La ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán es una noticia de fuerte impacto en la comunidad internacional (…) esto puede tener repercusiones con nuestro principal socio comercial, Estados Unidos», aseguró Quijano durante una entrevista en un canal de televisión.
El líder del Congreso y miembro de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), la mayor fuerza política del país, señaló que Taiwán «ha sido muy solidaria» con El Salvador y lamentó la ruptura de relaciones diplomáticas.
«El Salvador sigue alejado de la comunidad democrática de naciones (…) en la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha respaldado a (el presidente venezolano Nicolás) Maduro y a (el nicaragüense Daniel) Ortega, y ha defendido la tiranía cubana, por lo que esta decisión nos aleja mucho más», aseveró.
«Condeno la actitud de un gobierno impopular como el de Sánchez Cerén (..) Sin duda esto va a tener graves repercusiones», advirtió.
Taiwán ha sido uno de los mayores cooperantes de El Salvador y su apoyo se ha fundamentado en las áreas de tecnología, salud, agricultura y educación.