252 migrantes venezolanos fueron deportados por el Gobierno de Estados Unidos, entre ellos siete niños y niñas «secuestrados», según informó el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. El grupo fue recibido por las autoridades venezolanas en el aeropuerto internacional de Maiquetía la tarde del viernes.
El grupo partió de la ciudad de Houston (EE.UU) con destino a Maiquetía, en medio de noticias sobre un posible intercambio de migrantes venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses detenidos por razones políticas en Venezuela.
Entre los infantes fueron mencionados Ethan Padilla, de dos años; Marelbis Parra, de 9 años; Kendra Salas, de 12 años de edad, y su hermano Miran Salas, de cuatro años; Gloriannys Molina, de un año y cuatro meses; Efreisy Alexandra Torres, de 15 años; al igual que Mía Rodríguez, de cuatro años.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dijo que «en teoría» son 251 los migrantes deportados por EEUU en este vuelo, al tiempo que mencionó que la tarde de este viernes esperan otro vuelo donde «pueden haber sorpresas».
En abril pasado, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planteó al mandatario venezolano un intercambio de los 252 migrantes por un número equivalente de «presos políticos» en la nación caribeña, una propuesta que Caracas calificó como «moralmente inadmisible».
La detención de los venezolanos en El Salvador se produjo tras la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte del gobernante estadounidense, Donald Trump.
Esta legislación, que data de 1798 y no se invocaba desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), permite la detención o deportación de ciudadanos de naciones consideradas enemigas sin necesidad de audiencia previa.
Información en desarrollo