El gobierno del Presidente Nayib Bukele firmó un contrato de 450.000 dólares para contratar a un cabildero influyente en Washington —y casi inmediatamente se retractó del acuerdo—, en momentos en que se hacen manifiestas las acusaciones de que sus políticas populistas enmascaran una tendencia autoritaria, según informó en la capital estadounidense The Associated Press.
El Sonoran Policy Group, de Robert Stryk, se registró el jueves como agente extranjero con el gobierno estadounidense tras firmar un contrato con el jefe de inteligencia nacional de Bukele, Peter Dumas, de acuerdo con un contrato provisto por el Departamento de Justicia. Sin embargo, horas después, en respuesta a un pedido de comentario de periodistas, la Casa Presidencial salvadoreña dijo que Bukele no había aprobado nunca el contrato —que está fechado el 15 de agosto— y que lo anuló.
Pese a múltiples llamados, dos asistentes del mandatario dijeron que no dirían cuando fue cancelado ni qué llevó al abrupto cambio de decisión, pero insistieron en que no se habían hecho pagos.
“El Gobierno de El Salvador tiene 194 carteras de estado. Cada una tiene un titular, quien puede hacer uso de sus fondos y destinarlos para A o B situación, contrato, servicio o necesidad. Pero este tipo de contratos el Presidente los aprueba o no los aprueba directamente”, dijo la Presidencia de la República en una declaración.
“En este caso, él no aprobó el contrato. El contrato se canceló y lo puede verificar con Sonoran Policy Group, la empresa que dice que fue contratada. La agencia le va a decir que el contrato fue cancelado y que no se erogó ni un 5 de ninguna cartera de estado. Lo mejor sería corroborar con la empresa”, agregó.
El viernes, Stryk dijo que no comentó sobre el estatus del contrato luego de que El Salvador insistió en que había sido cancelado. Bajo los términos del contrato, cualquiera de las partes puede terminar la relación, con 30 días de aviso, pero potencialmente sería responsable por cualquier pago hasta que sea terminado oficialmente.
“La firma de este contrato a nombre del pueblo de El Salvador continúa mi dedicación a asistir a todas las naciones para eliminar la corrupción, el delito organizado y el terrorismo para promover los valores sagrados del capitalismo, que es la llama eterna que ilumina verdaderamente el mundo”, dijo Stryk en una declaración”.
Sin embargo, luego de la firma del contrato, el Gobierno de El Salvador tendría que pagar al menos los $75 mil por los primeros 30 días del servicio, aunque haya cancelado el trato.
No está claro para qué el gobierno de Bukele buscaba influencia en Washington. El acuerdo de asesoría firmado por Peter Dumas, el director del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) de El Salvador, solamente dice que la firma de Stryk cobrará 75.000 dólares al mes por hasta seis meses de trabajo de relaciones de gobierno y prensa. Dice además que proveerá asesoría sobre desarrollo económico y contactos con organizaciones comerciales para el gobierno de Bukele.
Bukele asumió el cargo hace poco más de un año con promesas de rescatar el país de las profundas divisiones dejadas por la descontrolada violencia de pandillas y la supuesta corrupción sistemática en los gobiernos de derecha e izquierda que siguieron el fin de una sangrienta guerra civil en 1992. Sin embargo, durante el primer año de la Administración Bukele se han hecho públicos varios actos de corrupción cometidos supuestamente por funcionarios cercanos al Presidente.
Grupos de derechos humanos, líderes empresariales y la oposición política del país se quejan que Nayib Bukele ha pisoteado la constitución, especialmente en febrero, cuando envió a tropas fuertemente armadas a rodear e invadir el Congreso para presionar a los legisladores a que aprobaran un préstamo millonario para financiar una supuesta lucha contra las pandillas.
Bukele se ha acercado al presidente Donald Trump, expresando respaldo por sus políticas duras de inmigración con la firma de un acuerdo bilateral que le permitiría a Estados Unidos enviar a solicitantes de asilo de otros países a El Salvador. La política no había sido implementada cuando estalló la pandemia.
Como parte de la presentación de documentos el jueves, Sonoran dijo que había contratado a Mario Duarte, exjefe del servicio de inteligencia de Guatemala, para que asistiera en su trabajo en favor de El Salvador.
Dumas es considerado «el mejor amigo» de Nayib Bukele, además de haber sido socio del mandatario en polémicos centros de diversión nocturna.