Presidente Bukele asegura que darán con quienes robaron dineros en el proyecto hidroeléctrico El Chaparral

El presidente de la República, Nayib Bukele, nombró a la construcción de la represa hidroeléctrica El Chaparral “el monumento a la corrupción” de los antiguos gobiernos.

Según Bukele, la obra cuyo costo inicial era de $207 millones, debido a la millonaria inversión de obra inconclusa, terminará costando $759.41 millones, $551.61 millones adicionales, tres veces más que el valor inicial.

De acuerdo a los datos descubiertos por esta Administración, el proyecto será rentable si no hasta 45 años después que inicie operaciones.

A la pregunta de si la obra se continuará o si se suspenderá de manera definitiva, Bukele dijo que no es tan fácil suspender el proyecto debido a que “Hay que velar por el país y el banco nos dice, si ustedes hacen eso caen en default con el banco, tienen 28 contratistas que van a poner demanda y van a querer que el Estado resarza y el dinero que se invirtió se perdería totalmente. Lo más lógico para el Estado es asumir las pérdidas, asumir lo que se botó en corrupción, perseguir a los corruptos”.

De acuerdo al presidente, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará una auditoría forense para determinar quiénes robaron los dineros que fueron destinados para la obra y que no se encuentran, así poder llevarlos ante la justicia.

El presidente dio las declaraciones durante el acto de inauguración de la remodelación del Parque Cuscatlán en San Salvador.

“Vamos a dar con los que se robaron ese dinero, entre ellos el expresidente Funes y su ahora esposa, y vamos a hacer que lo devuelvan porque este dinero es del pueblo salvadoreño”, continuó Bukele.

“La verdad que a mi lo que me darían ganas es de ponerle dos buenos trozos de dinamita y demoler ese monumento a la corrupción. Lo iba a hacer pero vino gente del Banco de Integración Económica, vinieron técnicos y me dijeron presidente eso nos va a salir mucho más caro, porque lastimosamente la corrupción está consumada”, dijo el jefe de Estado.

Nayib Bukele aseguró que, a nivel de comparación, que con total a invertir en El Chaparral se podrían realizar ocho veces la segunda fase del Plan Control Territorial y que «sobraría dinero”.

De la misma manera, observó que con esa cantidad de dinero se podría pagar cinco veces el nuevo Hospital Rosales, que costará $120 millones y que será el mejor de Centroamérica.

Bukele aseguró que la auditoría que realizará el BCIE podrá determinar quienes robaron el dinero para ser llevados a la justicia. “Vamos a dar con quien se robó ese dinero, como el ex presidente Funes y ahora esposa”, aseguró.

“Cada día que pasa nos encontramos con otro ciento de millones de dólares, es increíble, solo pensar que de partida secreta Mauricio Funes gozaba de $6 millones mensuales, todos los meses, cada mes $6 millones, $200,000 diarios de partida secreta…no dejó un centavo”, reclamó, asegurando que este caso explica el nivel de corrupción que han detectado en los gobiernos anteriores (FMLN) y solo son “la punta del iceberg”.

«Quiero darle reconocimiento a la Fiscalía General de la República en eso, ha requerido mucha trazabilidad del dinero, esa gente que hizo este crimen a nuestro país no lo hizo de una forma torpe, lo hicieron de una forma inteligente, hicieron múltiples transacciones, gracias a Dios hemos podido encontrar la trazabilidad del dinero», finalizó Bukele.

Related posts

Activista testificará ante el Congreso de EE.UU sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en El Salvador

Fuerte Tormenta provocó inundaciones y caos en el Gran San Salvador

Amnistía Internacional declara «presos de conciencia» a tres activistas opositores