Walmart invertirá 1.036 millones de dólares en México y Centroamérica en 2019

Walmart de México y Centroamérica invertirá un total de 1.036 millones de dólares en 2019, un 12 % más que en año anterior, informó el miércoles la compañía.

Los países que recibirán este conjunto de inversiones son México Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Guatemala, explicó a periodistas una fuente de la compañía.

La firma «informa a sus accionistas y al público inversionista en general que en el año 2019 contempla hacer una inversión total estimada de 1.036 millones de dólares, un 12% mayor que el año anterior», indicó la firma en un boletín.

Esta cifra se compartió en la 15 Reunión Anual con Analistas de Walmex.

En esta cita, el presidente ejecutivo y director general, Guilherme Loureiro, reiteró la estrategia de la compañía de duplicar las ventas totales en 10 años y continuar creando valor para los accionistas.

Enfatizó que la compañía estaría enfocada en ampliar su ventaja competitiva a través de una clara estrategia de ventas en diferentes canales.

Y reiteró que la compañía ha de centrar sus esfuerzos en la productividad y en el uso «disciplinado» del capital, detalló el boletín.

Walmart de México y Centroamérica estará invirtiendo en proyectos de alto retorno y construyendo cimientos para el largo plazo, indicó el texto.

Entre estos, reforzará las unidades de venta existentes, pues se estima que aproximadamente 35 % de la inversión se destinará a remodelaciones y mantenimiento para «continuar ofreciendo una propuesta de valor atractiva y consistente».

También abrirá unidades de negocio nuevas y, de hecho, 31 % de esta nueva inversión está destinada a este rubro.

«La compañía está enfocada en mejorar la eficiencia y productividad de las nuevas unidades, buscando así un crecimiento rentable y sostenible», indicó el texto.

También se invertirá un 20 % en logística para «reforzar la red» con el «objetivo de habilitar el crecimiento, mejorar el servicio a tiendas e impulsar la productividad y eficiencia de capital».

En tanto, esta gran compañía apostará por el comercio electrónico (eCommerce) y por la tecnología.

«Este año se estima destinar aproximadamente un 13 % de la inversión a tecnología y la estrategia omnicanal», agregó el texto.

Finalmente, alrededor del 1 % de la inversión se destinará a fortalecer la infraestructura de la actividad de perecederos, concluyó el texto.

Walmart de México y Centroamérica invertirá un total de 1.036 millones de dólares en 2019, un 12 % más que en año anterior, informó este miércoles la compañía.

Related posts

FMI aprueba desembolso de 118 millones de dólares para El Salvador

Centroamérica lanza “ecoTRADE”, un nuevo proyecto financiado por la Unión Europea

EE.UU ordena a Argentina entregar 51% de acciones de YPF