Voto en el exterior costará a salvadoreños $70 millones

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Guillermo Wellman relató en una entrevista televisada que el presupuesto para el voto en el exterior ronda los $70 millones, explicó que el monto es elevado pero que se contará con «última tecnología».

Según informes, el organismo colegiado solicitó formalmente al Ministerio de Hacienda $70,699,979.74, como presupuesto para el voto electrónico en el exterior, para el voto doméstico ha solicitado $89 millones, de aprobarse los montos solicitados, las elecciones generales de 2024 costarían más de $159 millones.

El magistrado indicó que, si se reduce la cantidad de diputados y municipios, tendrían que «reestructurar» el calendario electoral que ya está en ejecución pero aseguró que es posible.

“Nosotros tendríamos que esforzarnos más para reestructurar el calendario electoral y acomodarlos a los que diga la ley”, explicó el funcionario.

El Salvador tendrá elecciones generales en 2024, el domingo 4 de febrero a presidente y vicepresidente de la República, y a 84 diputados de la Asamblea Legislativa con sus suplentes.

El domingo 5 de marzo se elegirán a los 262 concejos municipales y 20 diputados propietarios del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Para los salvadoreños en exterior, sin embargo, el voto electrónico remoto desde el exterior iniciará 30 días calendario antes.

Related posts

Condena internacional por la violación del espacio aéreo de Polonia por drones rusos: “No fue accidental”

Polonia pide activar el artículo 4 de la OTAN

El Parlamento de Francia destituyó al primer ministro François Bayrou