Veteranos y exguerrilleros piden «voto de castigo» a Bukele por incumplir sus promesas

Organizaciones de veteranos de la guerra civil de El Salvador (1980-1992) y de exguerrilleros pidieron dar un «voto de castigo» contra el oficialismo y escoger los candidatos presidenciales y para la Asamblea Legislativa de la oposición, a los que dieron su respaldo.

Las organizaciones le retiraron su apoyo electoral al presidente Nayib Bukele, que le dieron en 2019 y 2021, para los comicios del 4 de febrero, en los que busca la reelección, tras señalar incumplimiento de un acuerdo firmado en 2018.

Cientos de excombatientes, veteranos y lisiados de guerra, pertenecientes a la Unidad Salvadoreña por la Democracia y la Paz (Salvapaz), se congregaron para conmemorar la firma de los Acuerdos de Paz de 1992 y criticar la postura de Bukele, que tilda el armisticio que finalizó con más de 100 mil muertes acumuladas de ser una «farsa».

El dirigentes de Salvapaz y excombatiente de la guerrilla, Dilio Rosales, recordó que en 2018, cuando Bukele era candidato, le dieron su respaldo tras firmar un acuerdo en el que se comprometió a cumplir una serie de peticiones.

«Quiero pedir al pueblo salvadoreño, a los excombatientes y a los veteranos, partiendo de que Nayib no nos cumplió: no le demos el voto ahora para las elecciones de febrero», dijo Rosales en la concentración.

Agregó que «a los dos sectores nos falló» y que «no nos ha dado la indemnización, nos quitó el fondo de protección por medio de la Asamblea Legislativa, nos quitó el aguinaldo de diciembre».

También llamó a sus compañeros a no votar por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y también «darle un voto de castigo».

«Cualquier voto para los candidatos de la oposición es digno, es bueno para debilitar, sacar y reducir a los diputados de la bancada cian, porque ellos no nos cumplieron», añadió el dirigente.

La guerra civil salvadoreña, que enfrentó a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda) y al Ejército financiado por Estados Unidos, dejó unos 19.000 lisiados de guerra y más de 100 mil muertos.

Related posts

Exguerrilla del FMLN no tiene claro si participará en los comicios de 2027

Partido de Javier Milei gana legislativas en Argentina

Elecciones legislativas en Argentina: el populismo de Milei a prueba