Más de 60 mil presuntos pandilleros han sido detenidos en el marco de la «guerra» lanzada en marzo por el presidente Nayib Bukele contra las maras, amparado en un régimen de excepción, informó el martes el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado.
«Hasta ayer [lunes] eran 60 mil 218 personas [detenidas]», declaró Delgado, en una entrevista televisada. Entre los detenidos hay más de 400 presuntos pandilleros arrestados luego de que 10,000 militares y policías cercaran el 3 de diciembre la ciudad de Soyapango, explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro en el mismo canal.
El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, se decretó en respuesta a una escalada de la violencia que se cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo. La medida es cuestionada por diferentes organismos humanitarios y por la oposición política en el país por presuntas violaciones de los derechos humanos.
Los detenidos estaban «formando empresas criminales que tenían como objetivo cooptar al Estado» y realizaban una «infinidad de actividades criminales». «Estas personas (los pandilleros) en realidad son enemigas del Estado, estas personas por más (…) que nosotros intentemos no las vamos a rehabilitar, su modus de vida es la delincuencia».
Fiscal General Rodolfo Delgado
Casi nueve meses después de entrar en vigor el régimen de excepción, según Villatoro, las autoridades han logrado detener a 900 cabecillas de «clicas» (células), y a 10 de 15 miembros del mando general de la Mara Salvatrucha, responsable de las decisiones de la pandilla y conocido como Ranfla Nacional.
Las autoridades sospechan que los otros cinco mandos de la MS-13 han huido del país.
La Dirección de Centros Penales construye una gigantesca cárcel para albergar a 40 mil pandilleros en una zona rural de Tecoluca, en el departamento de San Vicente, que debe estar operativa a inicios de 2023.
La mayoría de los detenidos pertenecen a la MS-13 y a la Barrio 18. Antes del comienzo de esta «guerra», en marzo, en las cárceles de El Salvador había 16 mil pandilleros de unos 72 mil pandilleros que estaban contabilizados según la Organización de estados Americanos (OEA), las Naciones Unidas (UN) y los previos gobiernos al de Nayib Bukele, sin embargo, recientemente un funcionario policial aseguró a Naciones Unidas que las cifras estaban equivocadas y que se trataba de unos 114 mil mareos los que había en el país antes de la instauración del estado de Excepción.