Sistema de filtros de agua de los Mayas era similar al moderno

Investigadores de la Universidad de Cincinnati, de Estados Unidos (EE.UU.) descubrieron que los antiguos Mayas construyeron un sofisticado sistema de filtros de agua con materiales naturales, que les permitía purificar el líquido que consumían.

Para la edificación de los filtros se utilizó cuarzo cristalino y zeolita, la cual era trasladada por los Mayas, desde varios kilómetros de distancia. Ambos minerales se usaban para la filtración natural de agua, mismos que son utilizados en la actualidad.

Los filtros con los minerales les ayudaban a eliminar los microbios dañinos, así como los metales pesados como el mercurio y otras toxinas del agua, detallaron los investigadores de la Universidad de Cincinnati, en el estudio publicado en la revista Sientific Reports.

«Este sería el sistema de purificación de agua con zeolita más antiguo que se conoce y ocurrió en los sedimentos no perturbados del embalse Corriental, en la ciudad de Tikal, en el norte de Guatemala», refiere el estudio.

Esquema hipotético del antiguo sistema de purificación de agua en Tikal. (Foto: Scientific Reports)

El embalse se convirtió en una fuente importante de agua potable durante los períodos del Preclásico Tardío al Clásico Tardío en Tikal.

«Durante muchos años los arqueólogos han creído que los pueblos indígenas del hemisferio occidental carecían de sistemas formales de filtración de agua, sin embargo, con esta nueva investigación cambia todo», señalaron.

Con información de SOY502

Related posts

Roban en museo de Egipto brazalete de oro de 3 mil años de antigüedad y lo funden

Un órgano de la época de las Cruzadas vuelve a resonar en Jerusalén

Crece la preocupación por una Tercera Guerra Mundial, pero ¿cómo empezó la Segunda?