Sismos frente a las costas de El Salvador y lluvias podrian provocar deslizamientos

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se encuentra en alerta debido a seis sismos que han ocurrido frente a las costas salvadoreñas y que, unidos a las actuales lluvias generalizadas en todo el país, podrían provocar derrumbes y deslizamientos en zonas vulnerables.

Los sismos han sido de intensidades moderadas entre 3.6 y 4.3 y el último fue registrado el jueves en la madrugada, lo que causa alarma porque la tierra se encuentra saturada de humedad.

Los acontecimientos ocurren frente a la costa debido al proceso de subducción de las placas Cocos y Caribe.

Tres de los movimientos sísmicos ocurrieron frente a la costa de Usulután, y los otros frente a las costas de La Unión, La Paz y -el último- San Vicente, en el oriente del país.

Según el ministro de Medio Ambiente Fernando López, hay un considerable riesgo de deslizamientos debido a que la capa superficial y media del suelo tiene «muchísima lluvia acumulada».

La entidad estimó el jueves que hay una probabilidad muy alta, de entre el 80 y 100 por ciento , de ocurrencia de deslizamientos y caída de rocas así como flujos de escombros que pueden generar daños y pérdidas, así como interrupciones en la conectividad, a lo largo del territorio salvadoreño.

Las zonas con mayor riesgo son el complejo volcánico de San Salvador, con énfasis en los distritos de Nejapa, Quezaltepeque, Mejicanos y la calle hacía el Boquerón y la carretera Panamericana en las cercanías de Los Chorros.

Related posts

Gobierno lanzó aplicación para realizar consultas médicas por medio de dispositivos móviles

Millonario mexicano se reúne con presidente Nayib Bukele

Empleados públicos en alerta ante rumores de despidos masivos en diciembre