Senadores EE.UU. piden a Biden sancionar corrupción en Guatemala

Un grupo de senadores de Estados Unidos pidió el martes (14.03.2023) al Departamento de Estado que tome medidas para sancionar a funcionarios y empresarios guatemaltecos implicados en actos de corrupción.

En una carta dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, el influyente senador demócrata Bob Menéndez y otros seis legisladores de su partido en la Cámara Alta piden que se congelen los activos en Estados Unidos y se nieguen las visas a los funcionarios de Guatemala que hayan estado involucrados en «actos de corrupción, violación de los derechos humanos o acciones que minen los procesos democráticos».

Los senadores critican la política del gobierno de Joe Biden hacia Guatemala, asegurando que ha dado una respuesta «insuficiente» ante los señalamientos de corrupción y de ataque a las libertades por parte del mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei.

«Los esfuerzos del presidente Giammattei y de su gobierno por acosar y perseguir a funcionarios del Gobierno, miembros de la prensa y organizaciones de la sociedad civil representan un patrón alarmante de persecución de individuos que intentan erradicar la corrupción rampante de Guatemala», escribieron los legisladores.

Los seis políticos señalaron además que la corrupción y el «deterioro del Estado de Derecho» en Guatemala mina los esfuerzos de Washington por «abordar las causas profundas de la migración irregular».

El pasado diciembre, Estados Unidos sancionó a varios políticos y exfuncionarios guatemaltecos por corrupción, entre ellos el exministro de Energía y Minas Luis Alfonso Chang (2016-2020) y el diputado y expresidente del Congreso Allan Estuardo Rodríguez.

Related posts

Gobierno de Guatemala descarta efectos nocivos en su economía por medidas de EE.UU

México invertirá dos mil millones dólares en producción de alimentos

Presidenta de México con 83 por ciento de aprobación ciudadana