Se genera un segundo enjambre sísmico en las aguas del Golfo de Fonseca en menos de un mes

Un enjambre sísmico localizado en las aguas del Golfo de Fonseca en el Pacífico salvadoreño ha causado 73 microsismos de baja magnitud, informó el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través de un informe especial.

El MARN, detalló que entre la 01:33 p.m. del jueves y las 10:00 de la mañana de este domingo se registraron 73 microsismos con magnitudes entre 1,7 y 2,5 en la escala abierta de Richter.

En el informe del Medio Ambiente, también se reportan 13 temblores en las últimas 24 horas.

Este es el segundo enjambre que se genera en las aguas del Golfo de Fonseca en menos de un mes. El primero sucedió entre el 19 y 24 de mayo pasado y dejó 65 temblores.

Según el MARN, “los sismos registrados son de pequeña magnitud, imperceptibles por la población y difíciles de localizar debido a que solo se registran en la estación sísmica más cercana”.

Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad telúrica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona salvadoreña del Golfo de Fonseca, que baña también las costas de Honduras y Nicaragua.

Medio Ambiente aseguró en el informe, que se mantiene el seguimiento a la actividad sísmica “para informar a la población sobre la evolución de este fenómeno” y recomendó “atender las indicaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil y no prestar atención a rumores o información no oficial”.

Related posts

Activista testificará ante el Congreso de EE.UU sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en El Salvador

Fuerte Tormenta provocó inundaciones y caos en el Gran San Salvador

Amnistía Internacional declara «presos de conciencia» a tres activistas opositores