San Salvador se convierte en foco de la infección y El Salvador llega a los 159 contagios de COVID-19

San Salvador se convirtió en el epicentro de la pandemia del coronavirus en El Salvador, con 42 nuevos casos registrados, le siguen las localidades de Santo Tomas e Ilopango con 3 positivos cada uno, de acuerdo a la información publicada en el sitio oficial covid19.gob.sv.

Los contagios de COVID-19 en el país suman hasta este miércoles 159 casos, mientras que el número de muertes se mantiene en 6, según los datos oficiales.

Del total de positivos, en los que se incluye a los fallecidos y a las personas recuperadas (30), 108 se encuentran en una condición «estable», 6 en «moderado», 7 están «graves» y para 2 pacientes la condición es «critica».

Los datos también señalan que hay 1 menor contagiado, que está en el rango de edad de 0 a 9 años, 4 se encuentran en el grupo etario de 10 a 19 años, 66 están entre los 20 a 39 años, 51 entre los 40 y 59 años, 34 se encuentran entre los 60 a 79 años, y 3 son mayores de 80 años.

Además, un total de 4.411 personas están en cuarentena en 91 centros de contención y 1.831 salvadoreños han finalizado su cuarentena y regresaron a sus hogares para continuar con las medidas establecidas por el Gobierno.

El número de fallecidos a causa del coronavirus SARS-CoV-2 (patógeno causante de la enfermedad del COVID-19) se mantiene en 6 y se registran 92 casos sospechosos.

El continente americano vivió el martes una nueva jornada negra por cuenta del COVID-19, que ya deja en la región más de 25.200 muertos y 650.000 contagios.

Además, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que la economía latinoamericana se reducirá 5,2 % y la de EE.UU. un 5,9 %, mientras el presidente Donald Trump ordenó congelar los fondos que su país aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Related posts

El Salvador obtuvo el nivel «Bajo» de Hambre en el Índice Global 2025

Decenas de sismos sacuden el occidente de El Salvador

El Salvador vuelve a alerta naranja por lluvias