Rosa Chávez solicita a Bukele Informe sobre venezolanos detenidos en El Salvador

El Cardenal Gregorio Rosa Chávez, figura prominente de la Iglesia Católica salvadoreña y reconocido defensor de los derechos humanos y activista de izquierdas, hizo un llamado público al presidente Nayib Bukele para que su gobierno brinde información clara y detallada sobre la situación de ciudadanos venezolanos que se encuentran detenidos en El Salvador, presuntamente bajo el amparo del Régimen de Excepción. La solicitud del Cardenal subraya una creciente preocupación por la transparencia y el debido proceso en el sistema judicial salvadoreño.

Durante una conferencia de prensa, el Cardenal Rosa Chávez expresó su inquietud ante los reportes que indican la detención de venezolanos en el país, sin que sus familiares o las representaciones diplomáticas tengan acceso a información precisa sobre su paradero, los cargos que enfrentan o las condiciones de su reclusión. «Es un deber humanitario y de justicia que las autoridades informen sobre las condiciones que sufren de estas personas. Sus familias tienen derecho a saber», enfatizó el Cardenal, haciendo eco de la preocupación de organizaciones de derechos humanos.

La demanda del Cardenal se produce en un contexto de constantes críticas internacionales al Régimen de Excepción, que ha suspendido garantías constitucionales y ha llevado a la detención de más de 87,000 personas, en su mayoría salvadoreñas, bajo la premisa de combatir a las pandillas. Sin embargo, en los últimos meses han surgido reportes de detenciones de ciudadanos extranjeros, incluyendo venezolanos, lo que añade una nueva capa de complejidad a la situación de los derechos humanos en el país.

Fuentes cercanas a organizaciones que monitorean las detenciones en El Salvador han señalado que, en algunos casos, los venezolanos habrían sido arrestados sin órdenes judiciales claras o por delitos menores, y posteriormente vinculados a estructuras criminales sin pruebas contundentes, en un proceso similar al que denuncian miles de salvadoreños. La falta de comunicación con sus consulados y la dificultad para acceder a representación legal adecuada han agravado su situación.

Hasta el momento, el gobierno del presidente Bukele no ha emitido una respuesta oficial a la solicitud del Cardenal Rosa Chávez. Las autoridades salvadoreñas han mantenido una postura firme en la defensa de sus políticas de seguridad, argumentando que son necesarias para garantizar la paz y el orden, y han rechazado las críticas de organismos y figuras internacionales como injerencia o desinformación.

La intervención del Cardenal Rosa Chávez, una voz respetada tanto a nivel nacional como internacional, pone de manifiesto la presión creciente sobre el gobierno salvadoreño para que actúe con mayor transparencia y rinda cuentas sobre las detenciones, especialmente cuando involucran a ciudadanos extranjeros y se enmarcan en un contexto de amplias facultades estatales bajo el Régimen de Excepción. La comunidad internacional y las familias de los detenidos esperan una pronta respuesta y acciones concretas.

Related posts

Explosión de ausol en Ahuachapán genera alarma

El Salvador guarda silencio tras incautación de avioneta con cocaína en México

Abogada crítica de Bukele fue aislada en Izalco