El Salvador registró una caída del 28 % en la recepción de remesas mediante billeteras de criptomonedas entre enero y julio de 2023, respecto al mismo lapso de 2022, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).
Los datos oficiales indican que entre enero y julio de este año el país recibió apenas 53,14 millones de dólares por ese medio.
Los datos representan un caída de más de 20 millones de dólares frente a los 73,87 millones de dólares registrados en 2022.
Solo en julio, el banco estatal registró un ingreso mediante las billeteras digitales de criptoactivos de 6,48 millones de dólares, mientras que en el mismo mes de 2022 la cifra era de 10,37 millones, una baja interanual del 37,5 %.
Estos ingresos entre enero y julio representaron el 1,12 % del total de los 4.710,96 millones de dólares en remesas que El Salvador ha recibido, mientras que en 2022 eran el 1,65 % de los 4.461,83 millones.
Una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la Universidad Centroamericana (Iudop) dada a conocer a mediados de enero pasado señala el «uso casi nulo» del bitcóin en El Salvador en 2022 y la persistencia de «opiniones desfavorables» entre la población sobre el criptoactivo.