Reino Unido también esta capturando y deportando a salvadoreños

Ivania Rodríguez Sánchez, de 24 años, y Karla Rodríguez Sánchez, de 26, huyeron en 2019 con sus padres hacia el Reino Unido, donde afirmaron haber sufrido extorsión y amenazas por parte de pandilleros en El Salvador.

El 20 de marzo ambas fueron detenidas por “exceder su estancia” y se enfrentan a la deportación a finales de este mes, a pesar de haber presentado una nueva solicitud de asilo.

Las salvadoreñas, que se encuentran en un proceso de asilo en el Reino Unido, deben presentarse mensualmente en un centro de inmigración en Loughborough, debido a un proceso de deportación luego de ser detenidas por “exceder la estancia permitida” en la isla europea el 20 de marzo.

La familia está recibiendo apoyo de la Iglesia del Pueblo en Nottingham, Inglaterra, y según el pastor Rob Gale las mujeres temen represalias si son deportadas.

Gale afirmó que “la amable familia” está profundamente consternada por la situación.

Añadió que los funcionarios de inmigración deberían revisar el caso nuevamente y lo calificó como una “enorme omisión”.

La BBC tiene entendido que la pareja presentó nuevas apelaciones, las cuales están bajo consideración del Ministerio del Interior.

Las solicitudes de asilo de sus padres, Héctor y Raina, continúan en trámite.

Líderes de la iglesia en Nottingham contaron que la familia trabaja como voluntaria en la comunidad

La familia, que ayudaba a administrar un almacén en El Salvador, contó que fueron abordados por pandilleros que les exigían una extorsión de US$500 al mes para “protección”.

El padre de las hermanas, Héctor, no pudo pagar y la familia comenzó a recibir amenazas de muerte de la pandilla.

La familia se mudó de ciudad, pero, según dijeron, la pandilla los encontró.

Pero la situación dio un giro inesperado cuando Ivania fue secuestrada, lo que fue “la gota que colmó el vaso” y los llevó a irse, indicó Gale.

“En una ocasión, [Ivania] fue secuestrada y aún desconocemos por qué la devolvieron, pero desde ese momento se dieron cuenta de que necesitaban salir del país”.

La familia indicó que se mudaron a Nottingham en junio de 2024 desde Staffordshire, Inglaterra, debido a problemas con su alojamiento.

Gale comentó que una iglesia asociada de la zona donde trabajaban como voluntarios lo contactó para ver si podía ayudarlos.

“Los conocimos cuando vinieron a nuestra iglesia y nos sentamos a escuchar su historia”, dijo el pastor Gale.

“Prepararon una maleta cada uno y algunas pertenencias, juntaron algo de dinero y llegaron a (el aeropuerto de) Heathrow. Realmente temían por sus vidas”.

“Se han integrado plenamente en la vida de la iglesia… son una familia muy generosa, amable y cariñosa y se ha involucrado y lo ha dado todo desde que llegaron a Nottingham”.

La familia ha estado ayudando a organizar grupos en la iglesia, limpiando y preparando comidas para los asistentes.

Gale añadió que la iglesia se involucró más en el proceso de asilo cuando la solicitud de la familia, que incluía a todos en la solicitud del padre, fue rechazada en noviembre del año pasado.

Tras conseguir una nueva representación legal, en enero se presentó una nueva solicitud de permanencia para los cuatro.

Gale comentó que creía que la solicitud era para toda la familia, pero ahora piensa que el Ministerio del Interior solo la consideró como un informe sobre los padres.

Las dos hermanas, que se presentan mensualmente en un centro de inmigración en Loughborough, fueron detenidas por “exceder la estancia permitida” el 20 de marzo.

El mismo día se presentaron nuevas solicitudes individuales para Karla e Ivania, pero Gale afirmó que éstas “no aparecieron en el sistema del Ministerio del Interior hasta el 7 de abril”.

Añadió que el proceso de deportación “ya había comenzado”, a pesar de que los representantes legales de las hermanas habían solicitado y presentado varias cartas de protocolo prejudicial.

La familia Sánchez argumenta que tiene derecho legal a establecerse aquí como refugiados debido a la amenaza que enfrentan en El Salvador.

Sin embargo, los casos de asilo pueden tardar varios años en resolverse, ya que los solicitantes deben luchar para convencer al Ministerio del Interior de que cumplen los criterios.

Deben demostrar que sus temores están bien fundados -lo cual puede ser difícil de probar en cualquier caso- y que enfrentan persecución en su país de origen.

La definición legal de persecución incluye ser objeto de persecución por opiniones políticas o género, pero no un miedo generalizado a la delincuencia o a un conflicto.

Gale afirma que ahora espera que el Ministerio del Interior revise su caso y que las hermanas no acaben en los vuelos de deportación a El Salvador programados para el 15 y el 18 de abril.

“Actualmente las consideran delincuentes que han sobrepasado el límite de estancia permitido, pero esto está lejos de ser cierto”, señaló.

“Mi mensaje al Ministerio del Interior es simplemente que reconsideren toda esta solicitud por razones humanitarias; esta familia no ha hecho nada malo”.

“No se han cruzado los límites, no han sido una carga adicional para el sistema. Han ayudado al sistema de nuestro país sirviendo en diferentes iglesias y proyectos”.

“Tienen certificados de colegios y se están preparando para quedarse aquí. Confío en que los cuatro, con sus dones, podrán integrarse en el estilo de vida de nuestro país”, agrega.

La diputada por Nottingham East, Nadia Whittome, ha pedido al Ministerio del Interior que libere a las dos mujeres del centro de detención. [UK PARLIAMENT]

La diputada por Nottingham East, Nadia Whittome, dijo haber estado presionando al Ministerio del Interior para que liberara a las mujeres y calificó de “sumamente injusto y peligroso” su devolución a El Salvador.

“Dos jóvenes están amenazadas de deportación a un país con una de las tasas de feminicidio más altas del mundo, donde pandilleros han amenazado sus vidas”, declaró.

“No deberían estar en esta situación. Es solo debido a errores administrativos y demoras, incluso por parte del Ministerio del Interior, que están separadas de sus familias, detenidas y ahora podrían ser expulsadas del país”.

Un portavoz del Ministerio del Interior declaró: “Nuestra política desde hace tiempo es no hacer comentarios sobre casos individuales”.

Con información de BBC

Related posts

¿Amistad o sumisión? Trump quiere que Bukele construya más cárceles… para encerrar a gringos

¿Qué es exactamente una recesión?

Una guerra comercial sin precedentes entre EE.UU. y China