Quijano logra reducir gastos heredados en Asamblea Legislativa para 2019

Por Agencia Digital de Noticias -ADN-

Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobaron el plan de gastos para el funcionamiento de la institución durante 2019. El monto aprobado es de $58.3 millones y refleja un incremento de $6 millones en salarios.

Las diferentes fracciones legislativas votaron por unanimidad el presupuesto, acordando un incremento de $6 millones en las remuneraciones, llevando este rubro a $51 millones.

De acuerdo al presidente del órgano Legislativo, Dr. Norman Quijano, dicho incremento no es más que un gasto heredado de las últimas administraciones de la Asamblea, en especial de Guillermo Gallegos del partido Gran Alianza para la Unidad Nacional (GANA), que realizó contrataciones de al menos 500 empleados afines a sus intereses partidarios de manera relámpago y a punto de salir de la presidencia.

Solo con estas contrataciones, Gallegos habría aumentado el gasto en salarios del legislativo en unos $10 millones.

A finales de febrero de 2018, el rubro de remuneraciones había sido llevado a 50.2 millones y para abril, a menos de un mes que Gallegos entregara el puesto, el gasto en remuneraciones ya era de 52.2 millones.

Es decir, de enero a febrero aumentó en 5.2 millones de dólares, y de febrero a abril aumentó en 2 millones más, habiendo comprometido los dineros del pueblo en un total de 7.2 millones de dólares por encima de lo que se había estipulado en el presupuesto 2018.

El exceso de contrataciones minó seriamente la finanzas del Congreso, «estas son las consecuencias de la mala administración de los recursos asignados a la Asamblea Legislativa, lo que impactó en los empleados que se quedaron hasta sin seguro médico», especificó Quijano.

“Esa cantidad de seis millones en remuneraciones no fue provocado por nosotros, lo heredamos y hemos hecho el esfuerzo en aras que esa situación no se nos vaya a desbocar”, aseguró Quijano a periodistas.

A la fecha, se han eliminado 214 plazas entre las consideradas innecesarias, que corresponden a muchas personas que no asistían a trabajar a la Asamblea Legislativa, y otras que, a pesar de si asistir, no tenían ninguna función que cumplir.

Dentro de estas 214 plazas también se encuentran unas 75 personas que decidieron por un retiro voluntario y cuyas plazas han sido congeladas.

Lo anterior ha permitido disminuir el rubro de remuneraciones en 1.2 millones de dólares, comparando el rubro real con el propuesto para el 2019.

Además, la administración del presidente Quijano realiza otros ahorros como en boletos aéreos, viáticos, sumando ambos rubros un ahorro de 185 mil dólares; gasolina (de 220 a 110 mil dólares); vehículos, consumo de agua embotellada (de la cual se consumían 6000 botellas cada pleno), etc.

Esto ha generado un ahorro del 3.6% comparando el actual presupuesto real de 60.5 millones con los 58.3 para 2019 aprobado este 20 de septiembre. Es decir, la actual presidencia del Congreso reducirá el gasto real en unos $2,2 millones para el año próximo.

Sólo en gastos de representación de la presidencia legislativa, Quijano ahorra unos 11 mil ochocientos dólares al mes y los gastos de la Presidencia son cubiertos con el salario de la Presidencia. En concepto de viáticos a la presidencia del legislativo, Quijano ha dejado de gastar unos 60 mil dólares desde el 1 de mayo que se sentó en la primera magistratura legislativa.

Quijano es de la opinión que «los fondos públicos deben respetarse. Los salvadoreños resienten que el gobierno les meta la mano a sus bolsillo para quitarles dinero para la seguridad y de ahí toman para destinarlo a cualquier actividad y no para combatir efectivamente la criminalidad».

“La Asamblea Legislativa es consciente que hay una crisis fiscal en el país; sin embargo, el Ejecutivo sigue en un mundo de maravillas en el que cree que los fondos son un pozo sin fondo, gasta y gasta sin establecer prioridades», finalizó el funcionario.

Related posts

Embajador de EE.UU, William Duncan, se retira de El Salvador

Más de 300 temblores sacuden el occidente salvadoreño tras sismo mayor en Guatemala

Gafilat mantienen sesiones para combatir el lavado de activos