Problema de fondos de pensión solo afecta a un 30% de la población, el 70% restante no tendrá pensión

Un 70 por ciento de las personas en El Salvador llegarán a la vejez sin tener una pensión para solventar sus gastos, reflejó el más reciente sondeo publicado por la Universidad Francisco Gavidia (UFG).

Un 68,7 por ciento -siete de 10- de los salvadoreños carecen de ahorros para una pensión, ya sea como cotizantes de las administraciones del fondo de pensiones o como beneficiarios del extinto sistema público.

Apenas el 23,7 por ciento de la población cotiza a las AFP´s, lo que implica que el resto cuando arribe a la vejez estará en peligro de no tener ingresos para vivir.

Óscar Picardo, director del Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades (CICH), valora que la baja cobertura del sistema previsional se debe a la estructura del sistema productivo, que en El Salvador depende en gran parte de empresas informales.

La Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples, presentada la semana anterior, encontró que en el pasado año, 35 de cada 100 salvadoreños estaban afiliados o cubiertos por algún sistema de seguridad social, ya sea público o privado.

Del 2.9 millones de personas que trabajan, apenas el 28 por ciento ahorra para una pensión para el momento de su jubilación.

Related posts

Embajador de EE.UU, William Duncan, se retira de El Salvador

Más de 300 temblores sacuden el occidente salvadoreño tras sismo mayor en Guatemala

Gafilat mantienen sesiones para combatir el lavado de activos