Presidente Sánchez Cerén mantiene su respaldo a la posición del Gobierno de Nicaragua

Sin embargo, Lorenzana aseguró en una entrevista en el canal de televisión de la propaganda estatal que el presidente respalda el establecimiento de un diálogo en Nicaragua para solucionar la crisis actual y «no apoya la violencia».

Secretario Lorenzana mientras es entrevistado en Televisión Nacional.

«Al presidente no se le puede acusar de estar defendiendo violencia, lo que sí ha dicho es respaldar la posición del Gobierno de Nicaragua de impulsar el diálogo para salir de la crisis», dijo el secretario de Comunicaciones de la Presidencia.

Lorenzana reafirmó que, para el Ejecutivo salvadoreño, «la violencia no es el camino para solucionar conflictos».

«No es cierto que el presidente respalda la violencia (…) la conducta del mandatario ha sido ejemplar porque respalda el diálogo», enfatizó el portavoz.

Según organizaciones humanitarias, Nicaragua atraviesa la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, siendo también presidente Daniel Ortega.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, se iniciaron el 18 de abril por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo popular de renuncia del mandatario, al que acusan de abuso y corrupción.

Los crímenes por los que se le acusa al gobierno sandinista de Nicaragua son mucho mayores ya que los que provocaron la caída del general Anastacio Somoza en 1979.

Related posts

Explosión de ausol en Ahuachapán genera alarma

Rosa Chávez solicita a Bukele Informe sobre venezolanos detenidos en El Salvador

El Salvador guarda silencio tras incautación de avioneta con cocaína en México