Polonia derribó drones rusos que violaron su espacio aéreo

Polonia desplegó aviones propios y de países aliados durante la madrugada de este miércoles, después de una oleada de ataques rusos contra regiones occidentales de Ucrania junto a la frontera común.

El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas informó que su espacio aéreo “fue violado en repetidas ocasiones por objetos tipo dron” provenientes del territorio ucraniano, como parte de la ofensiva rusa.

Las Fuerzas Armadas polacas anunciaron que actualmente continúa una operación para identificar y neutralizar las aeronaves no tripuladas que ingresaron en el país, según el último comunicado oficial.

Por orden del Comandante Operacional, se utilizó armamento y las fuerzas de seguridad realizan acciones para localizar los objetos derribados”, detalló el organismo. Se recomendó a la población que permanezca en sus hogares, especialmente en las zonas más vulnerables: PodlaskieMazowieckie y Lubelskie.

El viceministro de Defensa de Polonia, Cezary Tomczyk, comunicó a través de su cuenta oficial en X que “sobre Polonia continúa la operación de neutralización de objetos que violaron y cruzaron la frontera” del país.

El viceministro de Defensa de Polonia, Cezary Tomczyk (REUTERS/Kuba Stezycki)

Tomczyk subrayó que “el presidente y el primer ministro han sido informados. Todos los servicios están en acción. Por favor, sigan los comunicados del Ejército polaco y de la Policía”.

En paralelo, el vice primer ministro polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, declaró que“se está llevando a cabo una operación para neutralizar los objetos que violaron la frontera polaca”. “Las aeronaves han desplegado armas contra objetivos hostiles. Mantenemos contacto constante con el mando de la OTAN”, mencionó por medio de un comunicado publicado en X.

A raíz de los ataques rusos sobre las provincias de Volinia y Leópolis en el oeste de Ucrania, Polonia elevó el nivel de alerta y activó todos sus sistemas de radar y defensa antiaérea. El Comando reiteró que las medidas adoptadas buscan proteger tanto la integridad del espacio aéreo nacional como la seguridad de la población en regiones limítrofes, y subrayó que las fuerzas armadas se encuentran en total disponibilidad de respuesta inmediata.

El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas de Polonia informó, además, que la operación militar y de seguridad continúa en desarrollo y que se mantiene una vigilancia intensiva frente a cualquier amenaza. Las autoridades enfatizaron que la situación sigue en constante monitoreo y que las unidades policiales y militares están listas para actuar ante cualquier contingencia que afecte al territorio nacional.

En un contexto de creciente tensión regional, el presidente polaco Karol Nawrocki aseguró que el líder ruso Vladimir Putin está dispuesto a invadir otros países tras su decisión de iniciar el conflicto en Ucrania.

El presidente polaco Karol Nawrocki (REUTERS)

No confiamos en las buenas intenciones de Vladimir Putin”, declaró Nawrocki a los periodistas en una rueda de prensa con el presidente finlandés, Alexander Stubb, en Helsinki.

Mientras esperamos, por supuesto, una paz duradera, una paz permanente, que es necesaria para nuestras regiones, creemos que Vladimir Putin está dispuesto a invadir también otros países”, afirmó Nawrocki.

Añadió que “Por eso precisamente estamos desarrollando nuestras fuerzas armadas, estamos desarrollando nuestra asociación y nuestras relaciones aliadas”, sin detallar medidas específicas.

El presidente polaco sostuvo que la “arquitectura de seguridad” de la región había cambiado y que el presidente estadounidense Donald Trump era “el único líder del mundo libre” que podía obligar a Putin a negociar. Stubb señaló que “no se puede confiar en Putin, está utilizando sus habituales tácticas dilatorias”.

“Mientras esperamos, por supuesto, una paz duradera, una paz permanente, que es necesaria para nuestras regiones, creemos que Vladimir Putin está dispuesto a invadir también otros países”, afirmó Nawrocki (REUTERS)

La semana pasada, Trump se ofreció a enviar más tropas a Polonia al recibir a Nawrocki en la Casa Blanca con un desfile aéreo militar. Las advertencias de los líderes reflejaron preocupaciones similares expresadas por el canciller alemán Friedrich Merz, quien afirmó que el “plan imperialista de Putin no terminaría con la conquista de Ucrania”, sino que sería solo el comienzo.

Con informes de reuters/afp

Related posts

Israel lanza ofensiva contra principales dirigentes de Hamás en Qatar

Israel ordenó la evacuación total de Ciudad de Gaza ante persecución de terrpristas de Hamás

Incendios en el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro