La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó a la Policía Nacional Civil (PNC) la captura inmediata (proceder en flagrancia) de un grupo de sindicalistas afines al gobierno. Los sindicalistas bloquearon el paso a vehículos y evitaron el acceso de personas en la Alameda Juan Pablo II, en ambas vías, y otras calles alrededor de las cedes de los Órganos Legislativo y Judicial la mañana del jueves.
La orden no fue cumplida por la Corporación Policial.
Los sindicalistas, todos empleados de instituciones gubernamentales, bloquearon la Juan Pablo II, Diagonal Universitaria y el bulevar Tutunichapa en San Salvador, con la intención de forzar a los diputados a aprobar una ley de Emergencia Nacional acorde a los intereses del Ejecutivo.
“La PNC debe proceder en flagrancia ante posibles violaciones al orden constitucional y garantizar el funcionamiento efectivo de los Órganos del Estado”, se pudo leer en un tuit oficial de la Fiscalía.
«Reconocemos el derecho a la libertad de expresión pero este no debe atentar contra el orden público ni la integridad de las personas», continuó la FGR en su cuenta oficial de Twitter, al dar la orden a la PNC para garantizar la libre circulación de personas por los sectores bloqueados.
El Ministerio Público razonó en otro tuit que «Debido a que nos encontramos atravesando una pandemia, recordamos a los manifestantes sobre el riesgo al que se exponen a sí mismos y sus allegados, al convocar aglomeraciones».
Sin embargo, la Policía Nacional Civil optó por no realizar capturas y se limitó a observar, dirigir el tráfico provocado por el cierre y proteger a los manifestantes, hasta que ellos decidieron retirarse por cuenta propia.