Piden a la Corte Suprema agilizar respuestas de recursos para liberación de presos

Familias de personas detenidas en el contexto de un régimen de excepción pidieron el martes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que agilice las respuestas de recursos de habeas corpus en los que solicitan la liberación de sus parientes arrestados supuestamente arbitrariamente.

Los familiares, junto a representantes de las organizaciones no gubernamentales Tutela Legal ‘María Julia Hernández’ y el Movimiento de Víctimas del Régimen (Movir), acudieron a la sede del Supremo en San Salvador.

Samuel Ramírez, de Movir, explicó a periodistas que solicitan a la Corte de Justicia que brinde «lo más pronto posible una respuesta a las más de 7,000 solicitudes de habeas corpus presentadas a la Sala de lo Constitucional (de la Corte) por familiares de víctimas de este régimen, detenidas injusta e arbitrariamente».

Ramírez indicó que «algunos de los recursos tienen entre seis y un año de haberse presentado y hasta el momento no se ha tenido ninguna respuesta».

«Aunque sabemos que la respuesta será no ha lugar (rechazada) o improcedente, porque sabemos que la Sala también está recibiendo órdenes desde Casa Presidencial; sin embargo, queremos agotar todos los recursos y los esfuerzos en este país para luego poder ir a una instancia internacional», añadió el representante de Movir.

Según cifras oficiales, desde marzo de 2022, se han registrado casi 82,000 detenciones bajo el régimen de excepción.

Mientras, diversas organizaciones humanitarias han recibido más de 6,400 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas, y reportan más de 300 muertes de detenidos bajo custodia estatal, la mayoría con signos de violencia.

Related posts

Gobierno lanzó aplicación para realizar consultas médicas por medio de dispositivos móviles

Millonario mexicano se reúne con presidente Nayib Bukele

Empleados públicos en alerta ante rumores de despidos masivos en diciembre