ONG advierte «retrocesos» en Objetivos de Desarrollo Sostenible en El Salvador

El Movimiento para el Desarrollo Solidario de El Salvador (Modes) dio a conocer el martes una serie de «retrocesos» en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Modes, que aglutina a 39 organizaciones, indicó en un comunicado que su informe «analizó los 17 ODS», recopilados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

«Con este análisis, las organizaciones salvadoreñas visibilizan retrocesos significativos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible», subrayó.

Este es el tercer informe sobre el cumplimiento de estos objetivos que desarrollan las organizaciones y «comparó lo encontrado en 2019 con lo descubierto bajo el Gobierno de Nayib Bukele y durante la pandemia».

De acuerdo con el análisis presentado por Modes, en 16 de los 17 ODS se valoró que el cumplimiento es «insatisfactorio» en rangos del 87 % y 43 %.

El ODS 6, relacionado con agua limpia y saneamiento, fue el peor evaluado con el 87 % de insatisfacción, seguido los objetivos vinculados con el fina de la pobreza y la vida silvestre, con un 80 % cada uno.

El único ODS que fue valorado con un cumplimiento «regular» fue el número 7, que trata sobre energía asequible y no contaminante, con el 50 %.

En el informe, Modes concluye que El Salvador debe «incrementar la cobertura de programas de protección social de cara a la erradicación de la pobreza en todas sus dimensiones».

Related posts

Decenas de sismos sacuden el occidente de El Salvador

El Salvador vuelve a alerta naranja por lluvias

Ley contra lavado de dinero entró en vigor en El Salvador