OEA observará elecciones presidenciales 2019

La Organización de Estados Americanos (OEA) suscribió el lunes con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) un acuerdo para observar las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019.

El jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, el diplomático uruguayo Juan Pablo Corlazzoli, y el presidente del Tribunal Supremo Electoral, Julio Olivo, suscribieron en un acto público el documento que establece los procedimiento para la observación de la elección presidencial.

En los comicios para elegir presidente y vicepresidente de El Salvador para un periodo de cinco años 2019-2024, participa el empresario Carlos Callejas que representa la coalición de cuatro partidos conservadores que encabeza la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena); el excanciller de la República, Hugo Martínez, del oficialista Frente Farabundo Martí (FMLN); el empresario Josué Alvarado del partido VAMOS y Nayib Bukele con la bandera de la Gran Alianza para la Unidad Nacional (GANA).

“No es solo un acto protocolario, es una misión de acompañamiento para tener una democracia sólida para la institucionalidad”, manifestó Corlazzoli, quien ya encabezó la Misión que desplegó la OEA el pasado marzo para las elecciones municipales y legislativas.

El diplomático uruguayo explicó que la Misión de la OEA comenzará a desplegarse a mediados de enero y estará integrada por expertos en organización y tecnología electoral, financiamiento de campañas, y justicia electoral, entre otros. Contará demás, con coordinadores regionales y observadores que se desplegarán por el territorio nacional para observar el desarrollo del proceso en el terreno.

De acuerdo al TSE podrán ejercer el sufragio 5,2 millones de salvadoreños mayores de 18 años que residen en el país y 5.948 que viven en el exterior.

Si ninguno de los cuatro contendientes logra la mitad más uno de los votos válidos en los comicios del 3 de febrero, los dos mejor votados participarán en una segunda ronda electoral donde se declarará ganador al que saque mayor número de sufragios.

Related posts

Trump a Musk: «Sin subsidios, tendría que irse a Sudáfrica»

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

La UE «lamenta» la ley anti oenegés de Nayib Bukele